Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

MINEM otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a hogares en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto.

Mediante generación autónoma con sistemas fotovoltaicos, en el marco del proyecto "Luz en casa 2023".

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad otorgó, a favor de Acciona.org Perú, la concesión eléctrica rural para brindar el suministro energético en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto, mediante generación autónoma con sistemas fotovoltaicos, en el marco del proyecto «Luz en casa 2023 (LC23)».

El objetivo es facilitar el acceso al servicio básico de electricidad a 1,490 viviendas distribuidas en 48 localidades, en los términos y condiciones detalladas en el Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 189-2025 a suscribirse con Acciona.org Perú, el que consta de 18 Cláusulas y 03 Anexos.

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco.

Cabe señalar que Acciona.org es una iniciativa social privada que trabaja en Perú desde la década pasada, e impulsa el acceso a energía e infraestructura básica a las comunidades de zonas alejadas y de difícil acceso, para contribuir a la mejora de su calidad de vida, en articulación con el Estado.

El MINEM ratifica su compromiso por dar mayor impulso a proyectos y obras de electrificación a nivel nacional, bajo el convencimiento de que el cierre de brechas en acceso a energía contribuirá a integrar a las comunidades y generar oportunidades de desarrollo para miles de peruanos.