Funcionarios de la Municipalidad Distrital de Puinahua participaron en una pasantía en Lima orientada a fortalecer, principalmente, sus capacidades en gestión pública y ejecución presupuestal.
En las sesiones, los participantes recibieron capacitaciones sobre temas vitales para promover inversiones públicas y una administración eficiente, como el manejo de la plataforma Invierte.pe, las nuevas guías del Foncomún, el alcance de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros.
También se abordó el Plan de Desarrollo Local Concertado de Puinahua y el uso del canon petrolero que recibe el municipio. La transferencia de estos recursos se ha incrementado exponencialmente desde el 2024, tras la vigencia de una nueva ley para su distribución en la región Loreto, que prioriza a los distritos productores.
Iniciativa impulsada por PetroTal
La pasantía forma parte del servicio de acompañamiento técnico que impulsa PetroTal, operador del Lote 95, a través del Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD). Esta iniciativa busca fortalecer la gestión municipal y promover un desarrollo más eficiente y sostenible en Puinahua.
Visitas y aprendizaje de buenas prácticas
Como parte del programa, la delegación visitó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres (USMP) y las municipalidades de Santiago de Surco y Santa Anita, ambas municipalidades con más de 85% de nivel de ejecución presupuestaria a fin de recibir las capacitaciones y conocer buenas prácticas en la administración municipal.
Los participantes
En la pasantía participaron los responsables de las gerencias de Administración y Finanzas, de Planificación y Presupuesto, de Infraestructura y Desarrollo Urbano, de Estudios, Proyectos y Obras, de Logística y Patrimonio, de Desarrollo Económico y Servicios Públicos de la Municipalidad de Puinahua.
Fuente: PetroTal



