Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Proinversión impulsa la integración físico digital de corredores logísticos a través del Modelo Digital de APP

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como parte del proceso de desarrollo del Modelo Digital de Asociaciones Público – […]

Proinversion

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como parte del proceso de desarrollo del Modelo Digital de Asociaciones Público – Privadas (APP), recibió MEFa representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), OSITRAN y de las empresas concesionarias del corredor logístico del Eje Sur.

En el Perú existen 41 corredores logísticos: 20 estructurantes y consolidados, que concentran actualmente el mayor flujo de carga; 17 en proceso de consolidación; y cuatro (4) clasificados como potenciales, según el número y diversidad de logísticas que movilizan. Entre los principales corredores logísticos se encuentran el Eje Estructurante Norte, el Eje Estructurante Sur, el Corredor Central, el Corredor Piura–Tumbes–frontera con Ecuador y el Corredor Arequipa–Moquegua–Tacna–frontera con Chile.

En la reunión de trabajo promovida por PROINVERSIÓN, con la participación de representantes de las mencionadas entidades, se pudo confirmar su compromiso institucional para impulsar el desarrollo de un Piloto del Modelo Digital de APP en el estratégico corredor logístico “Matarani – Iñampari” que logre integrar los procesos logísticos con el estado real de las carreteras, ferrocarriles, aduanas, operadores logísticos y plataformas de carga, permitiendo la gestión eficiente de la cadena productiva comercial.

Llegar a la interconexión físico digital propuesta en el Modelo Digital de APP, finalmente busca convertir el corredor logístico en un motor de desarrollo integral. Esto se traducirá en la generación de riqueza, la potenciación del talento local, el fortalecimiento de la gobernanza territorial, la mejora significativa de la calidad vida, entre otros.

Fuente: Gob.pe