Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Aprendiendo con Energía presente en feria escolar de clubes de Ciencia y Tecnología en Sullana

Docentes, estudiantes y representantes de la UGEL Sullana destacaron el impacto del programa en la formación científica y ambiental de los escolares.

Sullana

Enosa participó activamente en la feria escolar desarrollada en el marco del Primer Encuentro Nacional de Clubes de Ciencia y Tecnología “Ciencia sin barreras: abriendo puertas a la innovación”, evento que reunió a delegaciones de diferentes departamentos del país en colaboración con la UGEL de Sullana.

Durante la jornada, Enosa estuvo presente con un módulo de atención e información, donde brindó orientación sobre el uso eficiente de la energía.

La profesora Mirla del Pilar Serrano Campos, subdirectora de la Institución Educativa José Eusebio Merino y Vinces (Sullana) que participa en el programa de Acreditación Aprendiendo con Energía 2025, resaltó el impacto del programa en el aprendizaje de sus estudiantes.“Este proyecto ha sido muy motivador. Nuestros alumnos se identifican con los temas de cultura energética y los integran en distintas áreas, desde ciencia y tecnología hasta comunicación y matemática. Incluso analizamos los recibos de luz para comprender mejor el consumo eléctrico”, señaló.

La docente destacó la labor conjunta con Enosa, que brinda asesoramiento y guías didácticas a los maestros, así como la importancia de replicar la experiencia en más colegios de la región.

En la feria, la I.E. José Eusebio Merino y Vinces presentó una maqueta sobre energía renovable, en la que se mostraba una vivienda equipada con paneles solares y diversas propuestas para ahorrar energía y evitar el consumo excesivo de electricidad.

“Exhorto a otras instituciones a sumarse, porque estos programas fortalecen nuestro trabajo y contribuyen a una educación integral”, afirmó docente.

Por su parte, el director de la UGEL Sullana, Ramiro Patiño Ramírez, subrayó que la alianza entre Enosa y el sector educativo permite desarrollar competencias científicas y ambientales en los estudiantes: “Programas como este contribuyen a optimizar el uso de los recursos y a formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible”, indicó.

Asimismo, la especialista en Ciencia y Tecnología de la UGEL Sullana, Aracely Montero Carcelén, destacó la relevancia del acompañamiento técnico que brinda Enosa a los docentes: “Este programa trasciende el aula y llega a las familias. Es una buena práctica regional que promueve aprendizajes para la vida y fortalece la alfabetización científica”, afirmó.