Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Electrocentro donará 2 mil plantones de pino radiata para reforestar la comunidad campesina de Huarisca Grande

Más de 100 comuneros participaron en capacitación sobre reforestación y manejo sostenible.

huarisca

En el marco de su programa de responsabilidad social “Adopta un Árbol”, la empresa Electrocentro realizará una jornada de reforestación el próximo 9 de noviembre a las 8 de la mañana en los terrenos de la comunidad campesina de Huarisca (Ahuac – Chupaca), donde se sembrarán 2 mil plantones de pino radiata con el apoyo técnico de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ).

Electrocentro impulsa la siembra de agua
El jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Electrocentro, Ing. Manuel Igreda Quintana, destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

“Estamos coordinando con la comunidad campesina de Huarisca Grande para sembrar 2 mil árboles de pino radiata y continuar con el programa Adopta un Árbol, donde promovemos la siembra de agua. Con el apoyo de los ingenieros de la DRAJ, capacitamos a los comuneros en la correcta excavación, uso de sustratos y distancias de plantación, garantizando el crecimiento adecuado de los árboles”, señaló Igreda.

Agregó que Electrocentro, mediante este programa, ha sembrado más de un millón doscientos mil árboles en diferentes zonas del centro del país y espera alcanzar los dos millones de plantaciones en diciembre. “La colaboración de las comunidades es fundamental, el beneficio es para ellos y para el planeta”, enfatizó.

DRAJ brinda soporte técnico y ambiental
Por su parte, Pedro Hurtado Vásquez, responsable de Recursos Hídricos de la Dirección Forestal de la DRAJ, informó que se capacitó a más de 100 comuneros sobre la importancia de la reforestación y el manejo sostenible del bosque, con el objetivo de recuperar áreas degradadas y proteger las fuentes de agua.

“Reforestar las zonas erosionadas permitirá retener agua en los suelos, conservar las cabeceras de cuenca y fomentar la siembra y cosecha de agua. Con ello, se incrementarán los ojos de agua y se beneficiará directamente a la población”, explicó Hurtado.

Fuente: Gob.pe