Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Gustavo De Vinatea-El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera

Fiscalía consigue la destrucción de 157 bocaminas e insumos dedicados a la minería ilegal en megaoperativo

Fiscalia

Ingemmet fortalece sus capacidades analíticas con potente espectrorradiómetro de última generación

Ingemmet
Ver todos >

Senace aprobó la Cuarta MEIA-d de la Unidad Minera La Arena

El Senace dirigió mecanismos de participación ciudadana en todas las etapas del proceso de certificación ambiental del proyecto, para brindar información y recibir aportes de las poblaciones involucradas.

La Arena

Luego de una evaluación con solidez técnica y transparencia, el Senace aprobó la “Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera La Arena”, ubicada en los distritos de Huamachuco y Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión, Libertad, presentada por La Arena S.A. para impulsar el desarrollo sostenible de la región.

Mediante Resolución Directoral Nº 00131-2025-SENACE-PE/DEAR del 4 de noviembre de 2025, se dio viabilidad ambiental al proyecto, que implica una inversión sostenible superior a US$ 153 millones.

De acuerdo con la evaluación, la empresa cumplió lo establecido en el artículo 144° del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

El Senace dirigió mecanismos de participación ciudadana en todas las etapas del proceso de certificación ambiental del proyecto, para brindar información y recibir aportes de las poblaciones involucradas.

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Asimismo, de las opiniones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y del Ministerio de Cultura.

El Senace reafirma su compromiso con un servicio de evaluación ambiental cada vez más eficiente, predecible y transparente, que garantice altos estándares técnicos y promueva la confianza de los inversionistas y de la ciudadanía.

Seguiremos consolidando una entidad moderna, confiable y cercana a la gente, que contribuya a hacer del Perú, un país con oportunidades para todos, inversiones ambientalmente responsables y socialmente sostenibles.

Fuente: Gob.pe