Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Gustavo De Vinatea-El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera

Fiscalía consigue la destrucción de 157 bocaminas e insumos dedicados a la minería ilegal en megaoperativo

Fiscalia

Ingemmet fortalece sus capacidades analíticas con potente espectrorradiómetro de última generación

Ingemmet
Ver todos >

Fiscalía consigue la destrucción de 157 bocaminas e insumos dedicados a la minería ilegal en megaoperativo

También se logró detonar 110 campamentos con indicios de extracción ilícita de minerales.

Fiscalia

Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de Lambayeque y Cajamarca lograron la destrucción de 157 bocaminas, 110 campamentos, así como máquinas, insumos y materiales acumulados para actividades de minería ilegal en el distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, así como el distrito de Chetilla, en Cajamarca.

La diligencia liderada por los fiscales adjuntos provinciales José Cruzado Zavaleta y Lourdes Ayay Suárez, se efectuó en el marco de un megaoperativo realizado del 20 al 24 de octubre con la participación de las Direcciones de Medio Ambiente (Dirmeamb), Operaciones Especiales (Dinoes) y Contra la Minería Ilegal (Divcomin) de la Policía Nacional, así como la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca.

Durante el desarrollo de la intervención también fueron detonados cables eléctricos, carros mineros, linternas, mangueras de presión, combustibles, poleas, grupos electrógenos, entre otros insumos para la extracción ilegal de minerales en la zona intervenida.

El trabajo conjunto, además, permitió la aplicación del Decreto Legislativo N° 1100, que establece la prohibición del uso de maquinaria pesada en actividades mineras ilegales en zonas no permitidas, habilitando su destrucción.

A través de estas acciones y coordinadas entre las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de Cajamarca y Lambayeque, junto con las fuerzas del orden, se demuestra el compromiso del Estado en el avance contra la minería ilegal que depreda los recursos naturales del país y que busca asegurar el futuro de las comunidades en la zona.

Fuente: Gob.pe