Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Centrales térmicas: un aliado estratégico para la transición energética

Fondo de desarrollo social del Lote Z-69 financia proyecto para mejorar distribución de agua en La Brea–Negritos

Más de 260 estudiantes reciben capacitación de Electrosur en uso eficiente de la energía

Ver todos >

Reconocen a Cerro Verde por iniciativa “El círculo virtuoso del agua” que impulsa el desarrollo sostenible de Arequipa

La distinción fue otorgada por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) durante el evento “Impulso Regional”.

En mérito a su contribución al desarrollo sostenible y al bienestar de la población arequipeña, la empresa minera Cerro Verde fue reconocida por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) por su destacada iniciativa denominada “El Círculo Virtuoso del Agua”.

Este proyecto ha permitido la descontaminación del río Chili y la reutilización de aguas tratadas para beneficio de las familias, la agricultura y la ganadería, entre otros sectores, generando un impacto positivo en la región.

El reconocimiento se entregó durante la segunda edición del encuentro “Impulso Regional UTP”, que reunió a líderes del ámbito académico, empresarial y social del sur del país, con el objetivo de visibilizar las iniciativas privadas que contribuyen al cierre de brechas y al desarrollo de Arequipa. El evento fue realizado por la mencionada universidad en alianza con el diario El Comercio.

Durante la jornada, fueron distinguidas cuatro empresas arequipeñas por sus proyectos alineados con los ejes estratégicos de educación de calidad, productividad, infraestructura, así como salud y bienestar: Cerro Verde, por su iniciativa “El círculo virtuoso del agua”; Incalpaca por “La cabaña del pastor”; Michell y Cía por el proyecto del “Colegio Albergue Mirasol”; y la empresa Yura por la iniciativa “Desarrollo agrícola en Yura tradicional”.

Al hacer uso de la palabra, el rector de la UTP, Jonathan Golergant, destacó la importancia de reconocer los esfuerzos que realiza el sector empresarial para aportar al progreso de las regiones: “Cada región del país tiene su propio ritmo, su historia, sus desafíos y sus sueños. Y en cada una de ellas hay iniciativas, impulsadas por el sector empresarial, que están ayudando a cerrar las brechas en distintos sectores”, señaló.

Fuente: Cerro Verde