Perupetro procederá a evaluar la oferta económica presentada por el Consorcio Petrolero Cetpetrol & Colombian Green Energy, por el Lote 206 (Piura), en un plazo máximo de 20 días, a fin de otorgarle la Buena Pro para operar dicho lote.
De acuerdo al cronograma del proceso de Convocatoria Abierta N° Perupetro-002-2025, para adjudicar el Contrato de Licencia del Lote 206, este lunes 10 de noviembre, en acto público, se procedió a la apertura del Paquete N°2, que contiene la oferta técnica presentada por dicho consorcio.
Según lo establecido en las bases del proceso, la Comisión de Calificación iniciará la evaluación de la documentación presentada por el consorcio. El otorgamiento de la Buena Pro se realizará una vez culminado dicho proceso, siempre que el consorcio obtenga opinión favorable.
El Programa Mínimo de Trabajo para el desarrollo del área comprende 73 reacondicionamiento de pozos y la perforación de 40 pozos de desarrollo, mientras que el programa exploratorio contempla 200 Km de gravimetría y 200 Km de magnetometría (al tercer año del Contrato) y un pozo exploratorio (al quinto año del Contrato).
El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año. La producción promedio conjunta de ambos lotes asciende a 330 barriles diarios de petróleo.
Participación ciudadana
Entre el 26 y 27 de junio se desarrollaron los talleres de participación ciudadana con la participación de la población de los distritos de Lobitos, El Alto y Pariñas (Talara) y de la población de los distritos de Amotape, Arenal, Colán, La Huaca, Tamarindo, Paita y Vichayal (Paita).
PERUPETRO realizó la convocatoria a este proceso a través de diversos medios informativos, a fin de asegurar una activa participación de la población, en cumplimiento el Reglamento de Participación Ciudadana para Actividades de Hidrocarburos.
Nuevos contratos
Entre los aspectos relevantes del nuevo Contrato de Licencia, se establece la creación del Fondo de Desarrollo Social, que le permitirá a la misma población priorizar y definir los proyectos a ejecutarse.
Asimismo, se incorporan mejorar en la supervisión de los compromisos ambientales y sociales, cuyo incumplimiento será causal de terminación del Contrato de Licencia. El futuro contratista/operador de dicho lote deberá, además, contratar personal local de los distritos donde se ubica el Área de Contrato, tanto para labores calificadas como no calificadas (bajo los principios de oportunidad, calidad y costo).
Fuente: Perupetro



