Durante 2025, Antamina ejecutó más de 20 mil atenciones médicas gratuitas en la región Áncash, beneficiando a más de seis mil personas en 24 localidades de su zona de influencia. Estas campañas, realizadas en coordinación con autoridades locales, comunidades y el sector Salud, acercaron servicios médicos especializados a poblaciones rurales de los distritos de San Marcos, Huallanca, San Pedro de Chaná y Huachis.
Los beneficiarios lograron acceder a una amplia gama de especialidades médicas, entre ellas medicina interna, pediatría, ginecología, cardiología, oftalmología, gastroenterología, dermatología, odontología, psicología y nutrición. Además, se brindaron servicios complementarios como triaje de enfermería, análisis de laboratorio, ecografías, entrega gratuita de medicamentos y consejería en prevención y cuidado de la salud.
Cierre de brechas en salud: Infraestructura al servicio de la población ancashina
El cierre de brechas en el acceso a servicios de salud de calidad es una prioridad en la agenda de inversión social que despliega Antamina en Áncash. Prueba de ello son los proyectos de infraestructura hospitalaria que son ejecutados en la modalidad de Obras por Impuestos, que implican una inversión cercana a S/ 500 millones en beneficio de más de 165 mil ancashinos.
El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión de S/ 192 millones y beneficiará a más de 102 mil habitantes del corredor Conchucos. Finalmente, el Centro de Salud de Chiquián, en fase de construcción, representa una inversión de S/ 84 millones y beneficiará a más de 30 mil personas de la provincia de Bolognesi.
Estas obras modernizarán la red hospitalaria de Áncash, ampliarán la capacidad del sistema público de salud y acercarán servicios especializados a comunidades que antes debían trasladarse largas distancias para recibir atención médica.
Equipamiento para una mejor atención de salud en Áncash
Adicionalmente, Antamina impulsa la mejora de la infraestructura y los servicios de salud en la región mediante la donación de equipos médicos y el financiamiento de obras sanitarias en beneficio de miles de familias ancashinas. Entre las acciones más recientes destaca la instalación del nuevo sistema de Telesalud en la Microred de San Marcos, donado por la empresa en octubre último; este sistema permite la interconexión entre cuatro establecimientos de salud y el Centro de Salud San Marcos, el Hospital de Huari y los hospitales regionales de Áncash (Huaraz y Chimbote), fortaleciendo la atención médica especializada a distancia.
Asimismo, en junio, el Centro de Salud de Huallanca recibió una donación de equipos y mobiliario médico moderno que optimizará las condiciones de atención en diversas áreas, incluyendo atención integral del niño y la mujer, laboratorio clínico, medicina general y emergencias.
De manera, Antamina continúa apoyando al sistema regional de salud con equipamiento y tecnología que fortalecen la atención médica en zonas rurales, siempre de la mano y en estrecha coordinación con las autoridades regionales y locales. “Seguiremos apostando por la salud como pilar del desarrollo humano, apoyando al Estado en la reducción de brechas sociales”, señaló César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Sistemas de Gestión de la compañía.
Fuente: Antamina



