Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

CADE Universitario 2025 llega a Huánuco para inspirar ciudadanía activa y liderazgo en jóvenes de la región

Las Bambas financia capacitación especializada en topografía con drones para jóvenes de Cotabambas

Las Bambas impulsa el desarrollo acuícola en Progreso con la colocación de la primera piedra del proyecto de crianza de truchas en Record Cconccacca

Ver todos >

CADE Universitario 2025 llega a Huánuco para inspirar ciudadanía activa y liderazgo en jóvenes de la región

El foro se llevará a cabo el martes 2 de diciembre, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en el salón de usos múltiples Teatrín de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL).

CADE Universitario de IPAE Acción Empresarial, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, activa su formato descentralizado a través de las Réplicas Regionales, y en esta ocasión llegará a la región Huánuco. El foro se llevará a cabo el martes 2 de diciembre, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en el salón de usos múltiples Teatrín de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL). 

Este encuentro, coorganizado junto a ISA Energía, está dirigido a todos los estudiantes de instituciones de educación superior, públicas y privadas, de la región y ciudades aledañas. Para participar de la Réplica de CADE Universitario 2025 en Huánuco y activar la CADEína al máximo, sólo tendrán que registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/8PNnF9LBGzrFjtuL6 El evento es gratuito y se entregará certificado de participación a los que asistan a la jornada completa. 

La Réplica de CADE Universitario 2025, al igual que el evento central que se realizó en junio de 2025, se desarrollará bajo el lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”. Es importante resaltar que este foro busca impulsar que los jóvenes tomen acción y sean verdaderos ciudadanos para fortalecer la democracia; porque su liderazgo y compromiso son fundamentales para definir el rumbo del Perú y más aún en el contexto preelectoral que se vive en nuestro país.

El programa iniciará con la inauguración del Dr. Guillermo Bocangel Weydert, rector de la UNHEVAL, seguida por una dinámica de integración a cargo del equipo de IPAE. Luego, Javier Albán, docente de Derecho en la Universidad del Pacífico y representante de Capitalismo Consciente, presentará la sesión: “Reflexiones coyunturales y llamado a la acción”, una charla diseñada para conectar  la urgencia, análisis y responsabilidad ciudadana.

ISA Energía continuará con una ponencia denominada “Se vale soñar… pero con pasión” a cargo de Rafael Ospina, Subgerente de ejecución de proyectos en ISA Energía. Después, se desarrollará el panel “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región”, con la participación de Richard Upiachihua, Gerente de Azzaggio;  un emprendedor de la región; y bajo la moderación del Magister Marco Alberto Suárez Pozo, docente de la facultad de economía de la UNHEVAL. 

Los CADEístas también podrán participar activamente de la sesión  “Del propósito a la acción” a cargo de Juan Alberto Wu, empresario e inversionista peruano; y de la sesión “Invertir para crecer: El impacto de la inversión privada y el emprendimiento”,  liderada por Julio Garay, CEO de Nutri H.

Todos los asistentes tendrán la oportunidad de ser parte de diversas charlas que los harán reflexionar, inspirar y tomar acción, para ser verdaderos ciudadanos que mejoren y defiendan la democracia en nuestro país. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario 2025 que se realizó del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú (La Punta, Callao), más de 740 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Fuente: ISA REP