Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Comunidad de Challhuahuacho y minera Las Bambas revisan agenda de pedidos de la población

La reunión contó con la facilitación de la Presidencia del Consejo de Ministros y de los ministerios de Energía y Minas, Interior y Desarrollo Agrario.

Mineras Las Bambas en Chalhuahuacho

Una comisión del Ejecutivo llegó esta mañana hasta el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en Apurímac, para participar en una reunión entre integrantes de la comunidad y representantes de la empresa minera Las Bambas, con el objetivo de atender la agenda de pedidos de la población.

Esta reunión forma parte del Acta suscrita por el Ejecutivo y la población de Cotabambas, durante la visita de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, a la región Apurímac, en la que se logró el levantamiento de las medidas de fuerza que mantenía la población como protesta contra la minera MG Las Bambas.

La reunión contó con la participación de la comisión liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros e integrada por los ministerios de Energía y Minas, Desarrollo Agrario e Interior; así como por miembros de las organizaciones civiles del distrito de Challhuahuacho, y de representantes de la empresa Minera MG Las Bambas.

La reunión culminó con la suscripción de un acta que contiene acuerdos referidos a obras por impuestos, construcción de fitotoldos, caminos vecinales, oportunidades laborales, transporte escolar, instalación de oficinas de consultas, prácticas pre-profesionales en la mina, oportunidad empresarial, manejo de residuos sólidos y capacitaciones, entre otros.

Finalmente, se acordó que el próximo 25 de noviembre se realizará la siguiente reunión sobre los proyectos enmarcados dentro del Decreto Supremo 005-2016-PCM, en concordancia con el documento presentado por los representantes de Challhuahuacho el pasado 3 de noviembre. Se espera la participación de los representantes de los ministerios de Educación, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento y Desarrollo Agrario.