Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

Sector Educación y Minera Coimolache analizan regreso a clases presenciales en 2022 en Hualgayoc

Coordinaciones se realizan en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación, impulsado por Minera Coimolache y la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.

Hualgayoc

En el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca, docentes, autoridades educativas y Minera Colmolache, afiliada y gerenciada por Minas Buenaventura, sostuvieron una reunión de coordinación para evaluar los retos que afrontó el sistema educativo durante la pandemia y definir las condiciones necesarias para un regreso seguro a clases presenciales en 2022.

“En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación, nos hemos reunido con 24 docentes que laboran en las escuelas públicas de Hualgayoc para recoger sus experiencias en torno a las clases semipresenciales y ver las condiciones que harían posible retomar las clases presenciales el próximo año”, señaló Freddy Regalado Vásquez, representante de la citada empresa.

Los maestros que participaron en la reunión de coordinación pertenecen a la red de docentes que han sido contratados por Minera Coimolache para brindar servicios en los colegios públicos de su área de influencia, como parte de las políticas de aporte social de la empresa minera.

“Uno de los puntos principales es saber si los docentes ya han sido vacunados contra la COVID-19 y conocer sus expectativas con miras al año lectivo 2022, siguiendo siempre los lineamientos de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca”, expresó Regalado Vásquez.

El representante de la compañía también informó que continúan los avances del expediente técnico de un proyecto educativo cuyo objetivo es hacer posible que el 100% de los colegios de Hualgayoc cuenten con internet, herramienta indispensable para una educación moderna y de calidad.

Todos estos esfuerzos, a los que se suman el fortalecimiento de la infraestructura de las instituciones educativas públicas como Tacamache y El Empalme, forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Educación que promueve desde hace 8 años Minera Coimolache, en alianza con otro programa educativo denominado Aprender para Crecer de la asociación Empresarios por la Educación.