Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

MINEM: «Recursos generados por la minería deben plasmarse en un bienestar concreto y palpable»

Viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, destacó la urgencia de fortalecer la capacidad de gasto de los gobiernos regionales y locales.

Viceministro de minas

En representación del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, participó hoy del II Encuentro Binacional Minero Perú-Ecuador, donde afirmó que los importantes recursos económicos que genera la actividad minera deben plasmarse en obras concretas que generen un bienestar palpable, principalmente, a las poblaciones de las localidades donde se ubican las operaciones y proyectos.

Durante su exposición informó que las transferencias mineras -por conceptos como el canon y las regalías, entre otros- alcanzaron una cifra histórica en lo que va del año, con un total de S/ 6,543 millones, que representa un 57.1% de incremento frente al resultado total del 2020.

Al respecto, Jorge Chávez puso énfasis en la “urgencia” de fortalecer la capacidad de gasto de los gobiernos regionales y locales, para que se pueda hacer un uso más eficiente de esos recursos, en beneficio de pueblos y comunidades con históricas demandas.

Recordó que el Gobierno de Pedro Castillo promueve inversiones sostenibles y con un rostro social, para alcanzar el desarrollo económico de la mano con el progreso de la población: “Sí a la inversión y al desarrollo, pero con sostenibilidad y protegiendo el ambiente para asegurar el bienestar de todos los pueblos”, aseveró.

En otro momento, destacó la importancia de la minería en la recuperación de la economía peruana, en virtud a la progresiva y eficiente reactivación que tuvo tras el embate de la pandemia del coronavirus.

El viceministro Chávez dijo también que el empleo directo en minería alcanzó una cifra histórica con 221,680 puestos registrados a setiembre y resaltó que por cada una de esas plazas, se estima que hay más de ocho trabajos indirectos.

Agregó que al mes de setiembre, la producción y exportación de los ocho principales productos minero-metálicos del país reflejaron un incremento significativo respecto al mismo periodo del 2020, y que las exportaciones minero-metálicas registraron un promedio de US$ 25,144 millones anuales durante la última década.