Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Producción del sector minero energético creció en octubre

El PBI del sector minería e hidrocarburos creció en 1.37%; electricidad, en 3.48%; y distribución de gas, en 5.22%.

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 1,843 millones de regalías al estado en 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer las cifras de crecimiento del PBI de octubre (4.55% frente al mismo mes del 2020 y un acumulado anual de 15.99% en el 2021), pero también dio detalles del crecimiento del sector minero energético.

Minería e hidrocarburos

El sector Minería e Hidrocarburos creció en 1.37% por el desempeño del subsector minero metálico en 0.42%, asociado a los mayores volúmenes de producción de hierro (9.8%), oro (6.7%), cobre (2.7%), molibdeno (2.2%) y plata (1.5%). Sin embargo, disminuyó la producción de zinc (-15.2%), estaño (-8.4%) y plomo (-4.4%). Igualmente, se incrementó el subsector hidrocarburos en 7.24% dada la mayor explotación de petróleo crudo (17.0%), gas natural (8.8%) y líquidos de gas natural (1.3%).

Electricidad y distribución de gas

Por su parte el sector Electricidad, gas y agua aumentó 3.26% por el incremento en la producción del subsector electricidad (3.48%), el subsector de distribución de gas (5.22%) y del subsector agua (1.40%).

El comportamiento del subsector electricidad estuvo determinado por la mayor generación de origen hidroeléctrico (9.99%) y energía renovable (2.77%). Asimismo, el subsector gas creció asociado a la mayor demanda de las empresas (26.0%) y las Generadoras Eléctricas (2.1%); no obstante, se redujo la demanda de los establecimientos de distribución de Gas Natural Vehicular GNV (-0.4%).