Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Precio del Gas Licuado disminuye por baja en el mercado internacional

La reducción estimada es de S/ 1.00 sobre el balón de 10 kg, cuyo precio final promedio al consumidor es de S/ 43. Esta reducción se da en el porcentaje del precio que le corresponde al productor (38.3%).

Precio del Gas Licuado disminuye

Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, informó que se ha producido una reducción en sus precios de Gas Licuado de Petróleo (GLP) debido a la baja del precio en el mercado internacional. Explicó que el GLP que se produce en el Perú (que incluye a Camisea y otro productores) no alcanza para abastecer la demanda local, la importación cubre la diferencia. Por ello, el precio del GLP está sujeto a las fluctuaciones de precios y costos internacionales.

El precio del balón de gas se compone de un 27,2% que corresponde a aportes del Estado, un 34,5% a la distribución y comercialización, y un 38,3% a la explotación del gas de Camisea en Cusco. Es decir, solo un 38.3% del precio que paga el usuario final por un balón de 10 kilos depende del precio mayorista. El resto corresponde a los envasadores, distribuidores, comercializadores, etc.

Siendo así, es en el porcentaje que depende de los productores donde se ha producido la disminución mencionada, que sería aproximadamente S/1.00 sobre el balón de 10 kg, cuyo precio promedio al consumidor es de S/ 43. “Camisea no podría fijar su precio sin considerar las condiciones del mercado. El mercado de GLP del Perú es tomador del precio internacional, porque es importador neto de GLP, pues no produce suficiente para su consumo”, precisaron representantes del Consorcio.

Actualmente, el precio del GLP fluctúa dependiendo del mercado internacional. En el pasado, el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) que incluía al GLP, cumplía el rol de equilibrar y compensar la economía familiar. Recientemente, 90 congresistas a través de la Moción N° 14089 exhortaron al Ejecutivo para que el GLP regrese a dicho fondo con el fin de que su precio se estabilice.