Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

PetroPerú fomenta la sostenibilidad ambiental en el sector hidrocarburos

En su ciclo de conferencias Energy Talks, la empresa analizó el futuro de la industria petrolera y gas, rumbo a las nuevas políticas mundiales de sostenibilidad operacional.

Sostenibilidad en PetroPerú

PetroPerú desarrolló la segunda jornada de su ciclo de conferencias técnicas —Energy Talks—, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, para abordar el tema “Gestión de la biodiversidad y sostenibilidad ambiental en el subsector hidrocarburos”.

La ponencia contó con la participación del Jefe Ambiental Transporte y Distribución de la empresa estatal, Juan Gallarday y a Francisco Dallmeier, PhD Director del Smithsonian Conservation Biology Institute, de los EE. UU.

A través del Facebook Live de PetroPerú, Gallarday analizó el futuro de la industria petrolera y gas, rumbo a las nuevas políticas mundiales de sostenibilidad operacional, en concordancia con las nuevas fuentes limpias de generación energética. Puso como ejemplo el caso de la empresa del estado, cuyo propósito es potenciar la biodiversidad y la sostenibilidad como foco de una nueva integración ambiental.

“Serán las futuras generaciones las que se beneficiarán con el avance de la biodiversidad y ello irá de forma paralela con instituciones sólidas y maduras”, acotó.

Los ODS en el sector hidrocarburos

PetroPerú se rige en base a seis principios de la gestión ambiental, que incluyen -entre otros- el uso eficiente de la energía, un buen manejo integral de los residuos y la conservación de la biodiversidad, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

“En la empresa hay todo un plan de mejora continua y su enfoque va desde la mitigación de los impactos hasta la compensación ambiental”, precisó Gallarday, poniendo énfasis en que la empresa estatal reafirma su compromiso de consolidar y fortalecer sus estrategias de sostenibilidad y excelencia operacional.

Por su parte, Francisco Dallmeier, Director del Smithsonian Conservation Biology Institute, sostuvo -desde Washington DC- que, a nivel mundial, hay una alarmante extinción de especies y ello se debe, en parte, al cambio de las funciones del ecosistema; de ahí la importancia de preservar la biodiversidad, sin la cual -sostuvo- no existiría ni salud, ni economía.

Dallmeier destacó el aporte de su institución en la preservación de millones de especies, que forman parte del ecosistema y, en ese sentido, destacó el esfuerzo de las empresas, en este caso de PetroPerú, que trabajan en diversas estrategias que permitan desarrollar una industria sostenible.