Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Perú y Qatar impulsan agenda de inversión en petróleo y gas natural

Qatar

Preparando el camino con Rumbo a Perumin

Rumbo a Perumin

Ingemmet presenta el libro “Geología del Limón”

Ver todos >

Comunidades amazónicas se benefician con programa de incidencia social en Petroperú

Los gobiernos locales lograron acuerdos que permitirán impulsar avances en su gestión municipal, lo cual se traducirá en mejores beneficios para sus localidades.

Petroperú

Los funcionarios de las municipalidades de Condorcanqui e Imaza, en la región Amazonas, además de representantes de los gobiernos locales del Datem del Marañón, Manseriche y Urarinas, en Loreto, participaron en reuniones bilaterales para la presentación de sus temas de agenda locales.

Todo ello en el marco del Programa de Incidencia Social y Articulación Gubernamental, desarrollado por Petroperú con el apoyo de la Universidad Continental y en el cual participaron además representantes de los ministerios de Energía y Minas (MINEM) y de Salud (MINSA).

Los gobiernos locales lograron acuerdos que permitirán impulsar avances en su gestión municipal, lo cual se traducirá en mejores beneficios para sus localidades. Por ejemplo, en el caso del MINEM, el tema central fue la electrificación rural. En este sentido, dicho sector ha ido implementando sistemas fotovoltaicos domiciliarios o paneles solares, en comunidades de la Amazonía no conectadas a redes eléctricas.

A su vez, representantes del MINSA precisaron que ese sector brindará asistencia técnica al saneamiento físico legal de predios para proyectos de salud y reformulación de proyectos en los municipios de Urarinas y Datem de Marañon, respectivamente.

También se coordinará una próxima reunión entre el Gobierno Regional de Amazonas, DIRESA Amazonas, PRONIS y los Municipios de Imaza y Condorcanqui, para ver diversos temas como, por ejemplo, planeación y priorización de inversiones.

Cabe destacar que, entre los logros alcanzados en estas jornadas, en este caso con el Ministerio de Educación, figura cubrir la demanda de alfabetización para los habitantes de Urarinas. Simultáneamente se gestiona una colaboración similar con la municipalidad del Datem del Marañón.

En esta primera etapa del programa se ha logrado que los gobiernos locales puedan coordinar con seis sectores: gobiernos regionales, PCM, MINEDU, MINEM, MTC y MINSA, a través de 28 reuniones bilaterales que han permitido avances importantes en la presentación y financiamiento de sus proyectos, con una gestión más eficiente en las plataformas de proyectos y generar futuras colaboraciones en beneficio de sus localidades.