Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

MINEM: «Haremos todo lo posible para que la industria de hidrocarburos funcione bien»

Un gran porcentaje de la energía comercial que se utiliza en el Perú depende del petróleo y sus derivados.

Hidrocarburos

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, realizó una visita este feriado 30 de agosto a las instalaciones de la Refinería Iquitos acompañado del gobernador regional, Elisbán Ochoa Sosa, donde pudieron concluir que la producción de la planta se ha visto afectada de manera directa por los conflictos sociales: en todo el mes de julio, la refinería trabajó solo seis días.

«Haremos todo lo posible para que la industria de hidrocarburos en el Perú funcione bien», señaló el ministro Iván Merino.

Además, agregó que un gran porcentaje de la energía comercial que se utiliza en el Perú depende del petróleo y sus derivados, y que, en el futuro, el petróleo no tendrá el valor que posee hoy para el desarrollo del país.

También recalcó la necesidad de mayor exploración y la imposibilidad de continuar viviendo con estimados del pasado. Así, con el objetivo de ir en busca de una verdadera descentralización y de promover el desarrollo se necesita que los gobiernos regionales participen de manera activa como instancia de diálogo, consensos y vínculos con las diversas comunidades, señaló.

Compartiendo dicha perspectiva, el GORE de Loreto invitó al ministro de Energía y Minas, Iván Merino, para poder construir juntos una solución, con enfoque territorial y criterio de rentabilidad social, para el beneficio de todos los peruanos.