Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Gobierno impulsará obras de electrificación rural

Ejecutivo anunció ante el Congreso de la República el impulso a 21 proyectos para llevar energía eléctrica a las poblaciones más vulnerables del país.

Gobierno impulsará electrificación rural

El Poder Ejecutivo anunció, durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República, su compromiso por impulsar, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), una mayor redistribución de los beneficios del crecimiento económico con proyectos que permitan llevar el gas natural y ampliar la frontera eléctrica en beneficio de las poblaciones más necesitadas del país.

En ese esfuerzo, el Gobierno señaló que trabaja en la culminación del proyecto de masificación del gas natural con el que se busca llevar ese combustible, que se produce en el país, a millones de hogares, en especial a los ubicados en el sur andino, brindando el acceso una energía más limpia y económica.

Para tal propósito, el Gobierno ha conformado la Comisión Multisectorial que estudiará la situación del gas natural en el Perú con el fin de evaluar la ampliación de las reservas, el desarrollo de la infraestructura para la distribución en diversas regiones y los mecanismos que permitan la masificación de este recurso, garantizando su acceso universal.

También se anunció que se impulsará 21 proyectos de electrificación rural con una inversión de S/ 354.5 millones, para beneficiar a más de 91 mil habitantes de 977 localidades de las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho y Cajamarca.

El Ejecutivo promoverá la sostenibilidad ambiental a través de inversiones privadas en energías renovables, lo que permitirá contribuir al cumplimiento de las metas nacionales en materia de neutralidad de carbono al 2050 y de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40%.

De otro lado, el Gobierno anunció la ejecución de acciones de prevención, manejo y seguimiento de los conflictos sociales y ecoterritoriales de manera articulada, estableciendo pautas claras y obligatorias en los diversos espacios de negociación y mesas técnicas integradas por autoridades y funcionarios públicos.

En tal sentido, anunció el impulso de un diálogo genuino y transformador para el desarrollo territorial, promoviendo espacios en los que las partes se comprometan a cumplir lo que proponen, trabajando de manera descentralizada con una lógica intersectorial, intercultural y articulada con los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y las empresas privadas.