Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

PetroPerú evacuó a trabajadores ante amenaza de toma de Estación 1

Acción se realizó para salvaguardar su integridad, ante la amenaza de tomar el control de las instalaciones.

PetroPerú

Ante la amenaza recibida por parte de la comunidad de Saramuro, de tomar el control de la Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP) como medida de fuerza para la solución de sus demandas sociales, Petroperú procedió a evacuar a todos sus trabajadores y al personal contratista con el fin de salvaguardar su integridad.

«La Estación 1 tiene como vecinas a las comunidades de Saramuro y Saramurillo, a las que brinda, de manera totalmente gratuita, los servicios de luz y agua; en consecuencia, con esta medida de fuerza, la población dejará de contar con estos servicios básicos», señala la empresa a través de un comunicado.

Cabe recordar que el pasado 13 de noviembre, un grupo de pobladores de la comunidad Saramuro del distrito Urarinas, región Loreto, se acercó a la Estación 1, que daban un plazo de 72 horas para abandonar dichas instalaciones, tras lo cual procederían a tomar el control de la Estación. Ello como medida de presión por considerar que el Estado no atiende sus demandas de servicios de salud, educación, etc.

«Cabe mencionar que esta medida de protesta es similar a la adoptada por quienes han tomado la Estación 5, desde el pasado 4 de octubre, situación que tiene paralizada la industria de hidrocarburos en la Amazonia con graves perjuicios para la región y el país al dejar de contar con los recursos económicos que aporta la industria, teniendo en cuenta que el Oleoducto Norperuano, considerado un activo crítico nacional, debe recuperar el normal funcionamiento de sus operaciones de transporte de hidrocarburos, labor que beneficia de todos los peruanos», señaló la empresa.

Por último, exhorta nuevamente a las partes involucradas a seguir apostando por el diálogo e invocaron a la población a desistir de sus medidas de fuerza, evitando así poner en riesgo la integridad de las personas.

Notas relacionadas

Estación 1
14/11/2021

Petroperú exhorta mantener diálogo ante amenaza de toma de Estación 1