Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Sector Minería e Hidrocarburos creció 11,07%

El sector Electricidad, Gas y Agua creció en 5,95% por el resultado positivo de los subsectores electricidad (6,74%), distribución de gas (6,69%) y agua (0,50%).

Minería

La producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 11,07% como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 12,32% dado los mayores volúmenes de molibdeno (23,9%), oro (20,2%), cobre (17,5%), plata (3,7%) y estaño (2,8%); sin embargo, bajó la producción de hierro (-18,4%), plomo (-8,5%) y zinc (-3,2%).

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) en el informe técnico sobre Producción Nacional. Así lo informó que en el periodo enero-setiembre de 2021, 

De igual modo, el subsector hidrocarburos se incrementó en 4,02% por efecto de la mayor extracción de petróleo crudo (41,6%); no obstante, se contrajo la producción de líquidos de gas natural (-4,2%) y gas natural (-5,4%).

El sector Electricidad, Gas y Agua creció en 5,95% por el resultado positivo de los subsectores electricidad (6,74%), distribución de gas (6,69%) y agua (0,50%).

En el crecimiento del subsector electricidad, incidió la mayor generación de origen termoeléctrico (13,6%) e hidroeléctrico (2,0%); en el resultado del subsector agua influyó la mayor generación de las empresas Sedalib (3,2%), Sedapal (1,1%) y Sedapar (1,0%), entre las principales.

El subsector gas aumentó por la mayor demanda de las empresas (16,4%), las generadoras eléctricas (4,7%) y de los establecimientos de distribución de Gas Natural Vehicular GNV (3,8%).