Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

Repsol anuncia llegada de equipos para limpieza y acuerdo con pescadores

El nuevo material potenciará las acciones de limpieza y permitirá contar con equipos de reserva. Se trata de equipos de uso especializado para la contención y limpieza de áreas naturales.

La petrolera Repsol anunció que está trayendo más de 200 toneladas adicionales de equipos, por vía aérea, para ser utilizados en las labores de limpieza de las zonas afectadas por el derrame de petróleo en la costa peruana. Esto supone una inversión de más de S/ 106.5 millones.

Este nuevo material se suma al que actualmente se utiliza en la atención del derrame. Servirá para potenciar las acciones de limpieza y permitirá contar con equipos de reserva para asegurar -en todo momento- la disponibilidad de los que sea necesario.

Se trata de equipos de uso especializado para la contención y limpieza de áreas naturales, entre los que se encuentran 30 skimmers (equipos de limpieza marina), 3,770 metros de barreras de contención adicionales, 84,500 metros de material absorbente y 30 tanques de almacenamiento, entre otros equipos de última generación.

Los materiales adicionales provienen de países como Estados Unidos, Finlandia, Brasil, Colombia y Dubai.

Hasta el momento, se ha instalado más de 6,100 metros de barreras de contención entre las playas Cavero y Faro Chancay. Con las barreras adicionales, se tendrán aproximadamente 10,000 metros a disposición.

Para las actividades de limpieza, Repsol dispone de 144 unidades de maquinaria pesada, 10 skimmers, 32 embarcaciones mayores, 44 embarcaciones menores y 26 tanques de almacenamiento. Según informa la empresa, se cuenta con más de 2,000 personas contratadas y capacitadas para la limpieza del mar y del litoral peruano.

Además de la gestión de materiales, Repsol ha contratado a expertos internacionales para el despliegue de los equipos en la limpieza de playas, a través de entidades como Lamor y Oil Spill Response Limited (OSRL). Se trata de dos proveedores mundiales de soluciones frente a incidentes ambientales.

Los expertos están realizando auditorías en todas las zonas afectadas, adecuando estrategias y materiales con el objetivo de conseguir mejores resultados y garantizar la seguridad de las personas que trabajan en las labores de limpieza.

Acuerdos con pescadores y comerciantes

Repsol también informó que ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Pescadores del distrito de Ancón, que representa a 1,045 pescadores.

La compañía ha mantenido en las últimas horas otros encuentros con representantes de otros colectivos afectados y espera alcanzar nuevos acuerdos para ampliar la ayuda social; mientras continúa dialogando con las autoridades y las comunidades afectadas para conocer sus necesidades y darles soporte.

Notas relacionadas

Marino Morikawa con Repsol
29/01/2022

Científico Marino Morikawa se une al equipo de limpieza y remediación de Repsol

Repsol
28/01/2022

Repsol confirma reunión con secretario del Despacho Presidencial para escuchar quejas y exigencias del Estado

Repsol limpia derrame
27/01/2022

Repsol colaborará con comerciantes de Santa Rosa