Commodites (5/10/23)

Petróleo 82.83 US $/Barril WTI
Oro 1,816 US $/ Oz. Tr.
Cobre 7,910 US $/TM
Plata 20.79 US $/Oz. Tr.
Estaño 23,900 US $/TM
Plomo 2,150 US $/TM
Zinc 2,500 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 4-10-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.813 3.834 4.638
VENTA 3.818 4.142 4.653

Últimas noticias

Southern Perú cuenta con sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento de actividades ilegales

MINEM suscribe convenios con hospitales para la instalación gratuita de gas natural

Voluntariado de Electrocentro realiza aporte solidario para personas afectadas por lluvias torrenciales

Ver todos >

Producción minera creció en el 2021

Producción de cobre creció más de 6% respecto del 2020, al igual que la de oro (10%), zinc (15%) y plata (22%).

Producción minera se contrajo 3.6% en enero y revirtió su desempeño positivo luego de cuatro meses

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, como resultado de la recuperación del sector minero, en el 2021 se observó el incremento de la producción de los principales productos metálicos y no metálicos del Perú, frente a los resultados del 2020, de acuerdo a las cifras d.

La producción cuprífera, uno de los soportes de la economía peruana, tuvo un crecimiento superior al 6%, en el comparativo interanual; la de oro, de 9.7%; la de zinc, 14.8%; la de plata, 21.5%; la de plomo, 9.3%; la de hierro, 36.6%; y la de molibdeno, 6.1%, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM.

Una importante contribución al resultado obtenido con el cobre, el principal producto de exportación del país, fue la puesta en marcha de Mina Justa, en Ica, que inició sus actividades de explotación en julio del 2021.

En el caso del oro, los mejores resultados obtenidos por las empresas Compañía Minera Poderosa y Minera Yanacocha fueron clave en el crecimiento registrado en el 2021, frente al 2020. Mientras que, el aumento de la producción de zinc, en el comparativo interanual, fue impulsada por Compañía Minera Antamina, Volcan Compañía Minera y Nexa Resources Perú.

De igual forma, la producción de los nueve principales productos no metálicos del país aumentó en el 2021, comparado con el resultado del 2020: La de caliza/dolomita creció 44.9%; la de fosfatos, 25.4%; la de hormigón, 35.1%; la de piedra (construcción), 61.8%; la de calcita, 54.8%; la de conchuelas, 81.4%; la de arena (gruesa/fina), 59.8%; la de arcillas, 121.7%; y la de sal, 14.1%, de acuerdo al BEM, documento elaborado mensualmente por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM.

Notas relacionadas

Hidrocarburos
01/02/2022

INEI: Producción en minería e hidrocarburos disminuyó en 6,07%

04/02/2021

Los grandes desafíos de la minería peruana