Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

MINEM desarrolla Taller para socializar la “Hoja de ruta del Etiquetado de Eficiencia Energética de Edificaciones”

Mujeres en la minería australiana ocupan hasta el 32% en sectores tecnológicos

Mujeres en la minería

Hannan Metals proyecta perforar en proyecto San Martín en el tercer trimestre del 2025

HANNAN METALS
Ver todos >

Seis voces sobre la SNMPE

Diversos líderes de opinión resaltaron la importancia de tener una institución centenaria que agrupe a las empresas que contribuyen con el desarrollo del país.

Seis voces de la SNMPE

El aniversario de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) fue saludado por diversos líderes de opinión que resaltaron la importancia de tener una institución centenaria que agrupe a las empresas que contribuyen con el desarrollo del país. Resaltaron su vigencia, constante actualización y valores.

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE y exministra de Energía y Minas

“Mientras no se cuente con instituciones de calidad, sólidas, técnicas, eficientes y transparentes, que sean respetadas y perduren en el tiempo, difícilmente podremos afianzar el desarrollo y hacerlo sostenible. Sobre la base de lo vivido y lo aprendido, la SNMPE se mantiene en constante transformación y mejora, aportando una visión de futuro y el trabajo constante de sus empresas asociadas que han asumido los nuevos desafíos que el país y el mundo globalizado demandan, como la transformación energética”.

Rolando Arellano Cueva, presidente de Arellano Consultoría para Crecer

“Aunque en castellano la palabra sindicato se refiere exclusivamente al personal dependiente, me gusta que en francés ‘syndicat’ también se use para empresas que colaboran y hacen crecer su sector. En un país con tanta diversidad y con tanta relación geográfica, económica e histórica con la minería y la energía, un ‘syndicat’ duradero como la SNMPE es importante para que esas actividades sigan aportando, como hoy, la mayor cantidad de ingresos que dan bienestar a los peruanos”.

Felipe Ortiz de Zevallos, presidente del directorio del Grupo Apoyo

“Contar con buenas instituciones —que, entre otras cosas, coordinan a las organizaciones para encarar sus desafíos comunes— es clave para el desarrollo. Douglass North ganó el Premio Nobel de Economía en 1993 por profundizar en el análisis de esta contribución. Sostener una vigencia más que centenaria revela que la SNMPE ha sabido mantener sus valores esenciales y, a la vez, adaptarse a un contexto cambiante. Esta capacidad resulta vital por los grandes y nuevos desafíos que enfrenta el planeta para su sostenibilidad, teniendo también en cuenta el avance tecnológico exponencial en curso”.

Eva Arias de Sologuren, presidente ejecutiva de la compañía minera Poderosa

“La institucionalidad es uno de los pilares más valiosos para el desarrollo armónico de las naciones. En nuestro país, ya bicentenario, son pocas las instituciones centenarias. El Perú, muy rico geológicamente, es un país minero por el trabajo de muchas generaciones de mineros. En este contexto, un claro ejemplo del valor de la institucionalidad para fortalecer un sector y un país es la SNMPE. En ella, desde hace 126 años, los mineros compartimos conocimientos y experiencias para el mejor desarrollo de nuestra actividad, y así, generar valor y oportunidades de desarrollo”.

Gonzalo Tamayo, socio director de Macroconsult y extitular de Ministerio de Energía y Minas

“El aniversario de la SNMPE confirma que efectivamente el Perú es un país minero. Hay muy pocas instituciones en el Perú que tienen una vida tan antigua y sostenida en la imagen pública. La SNMPE ha acompañado las transformaciones económicas que han ocurrido en el Perú. Su rol también es poner en agenda pública los temas que el país tiene que abordar, y plantear su posición y sus puntos de vista como un participante activo en la formación de políticas públicas”.

Carlos Neuhaus, presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú

“Es importante que existan instituciones, con letras mayores, que trasciendan generaciones y perduren en el tiempo. Esto muestra que en la SNMPE hacen muy bien su trabajo y significa un aporte a la sociedad. Es el grupo empresarial que más contribuye con el PBI y en la parte tributaria. Les deseo muchísimos más años y ojalá que los retos coyunturales sean superados lo más pronto posible”.