Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Tejedoras de San Marcos desarrollan sus capacidades con proyecto Konchukos textil

Proyecto Konchukos Textil capacitó a 575 tejedoras de San Marcos, que exportan prendas tejidas a mano de alta calidad.

Antamina apoya a tejedoras de San Marcos

Antamina, a través del proyecto Konchucos Textil, contribuye al empoderamiento de las mujeres sanmarquinas, al capacitarlas en la producción de prendas tejidas a mano con las que han logrado llegar al mercado internacional con exigentes estándares.

Son 575 mujeres que reciben acompañamiento técnico a través de las asociaciones de tejedoras, constituidas en Círculos de Calidad de todos los centros poblados del distrito de San Marcos. Así, el proyecto Konchucos Textil, las capacita y les brinda asesoría para el ingreso de sus productos a los mercados nacionales e internacionales, permitiéndoles generar ingresos que favorezcan el desarrollo local y el de sus propias familias.

Esta es una propuesta de desarrollo territorial con identidad, basado en el tejido a punto que las artesanas del distrito de San Marcos desarrollan de manera tradicional en sus localidades. Es por ello, que este programa tiene un gran impacto en la economía local a escala y permite a las participantes, no solo generar ingresos, sino crecer a nivel profesional y personal.

Antamina trabaja para hacer del distrito de San Marcos un ejemplo para todo el Perú. De esta manera se mantiene el esfuerzo de lograr un importante paso para el establecimiento de cadenas productivas en la zona, incentivando con ello el desarrollo sostenible de la comunidad.

https://youtu.be/jwdoOTWiRpY