Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Gobierno concluyó la ejecución física de 20 obras de electrificación rural a julio de 2022

MINEM informa que estas se realizaron con una inversión global de S/ 102.2 millones, en beneficio de 39 mil pobladores de diversas regiones del país.

Gobierno

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que concluyó la ejecución de 20 obras de electrificación rural en el Perú. Desde el inicio del Gobierno, en julio de 2021, hasta la actualidad, junto con la Dirección General de Electrificación Rural (DGER). Así se benefician con energía eléctrica 39 mil habitantes de los sectores más alejados del país.

Estas obras se ejecutaron con una inversión global de S/ 102.2 millones en 11 regiones del país. Estas son: Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Puno y San Martín. Un total de 9,500 viviendas pertenecientes a 418 localidades fueron favorecidas con este servicio básico.

Entre los proyectos de mayor envergadura de esta lista, se puede mencionar la Ampliación de electrificación rural en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, con una inversión que supera los S/ 13 millones, en beneficio de 6 828 habitantes de 65 localidades.

Otra obra a destacar es la Ampliación del servicio de energía eléctrica en el valle Santa Cruz II Etapa y Selva de Oro del distrito de Rio Tambo, en Satipo, región Junín, que ha dotado de servicio eléctrico a más de 4,500 pobladores de esa región del centro del país, con una inversión superior a los S/ 12 millones.

El MINEM destacó que el desarrollo de obras de electrificación rural tiene carácter prioritario para el gobierno del presidente Pedro Castillo, toda vez que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Fuente: Gob.pe