Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Petroperú presenta obras ganadoras del premio Copé en Feria del Libro de Lima

La FIL Lima 2022 estará abierta al público hasta el 7 de agosto en el parque Próceres de la Independencia, en Jesús María.

Petroperú esta nuevamente presente en la principal actividad de promoción del libro en el país: La Feria Internacional del Libro de Lima 2022. Las tradicionales publicaciones Ediciones Copé se exhiben y comercializan en un stand estratégicamente ubicado, donde además se brinda información institucional del trabajo de la empresa estatal en promoción cultural y responsabilidad con sus grupos de interés que desempeña a nivel nacional.

Asimismo, se exhiben videos institucionales y se brinda información del concurso Premio Copé 2022, actualmente en convocatoria. Todo ello, como parte del compromiso constante de Petroperú por la promoción de la investigación y creación
literaria e histórica en el país para fortalecer la cultura.

La oferta editorial de Ediciones Copé cuenta con precios de feria en todos sus títulos y las nuevas obras publicadas tendrán un precio especial en sus fechas de presentación. Además, habrá sorteos de packs de libros y exhibición de publicaciones históricas, de arte y literatura.

En el stand de Petroperú se exhiben publicaciones de reciente data, como por ejemplo “El microrrelato peruano. Antología general”, con prólogo y notas de Ricardo González Vigil y que reúne decenas de obras de diversos autores, como Ciro Alegría, José María Arguedas, José María Eguren, Ricardo Palma y César Vallejo, entre otros. Además, se brindan las últimas obras ganadoras del Premio Copé en sus géneros cuento, poesía, novela y ensayo.