Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

Petroperú obtiene distinción por proyecto hídrico en Pasco

En jornada de "Premios Proactivo 2022", empresa estatal ganó el premio al mejor proyecto.

Petroperú logró un galardón más por los proyectos emprendidos en beneficios de la población en sus áreas de influencia, esta vez en Pasco, obteniendo el «Premio Proactivo 2022» por su proyecto de riego tecnificado en Ninacaca, el que optimizará el recurso hídrico -en épocas de friaje y sequía- en alrededor de 12 hectáreas de cultivo de pasto.

La jornada se desarrolló en un hotel capitalino, donde -en representación de la empresa- el galardón fue recibido por Ricardo Medina, jefe de Gestión Social Conchán y Plantas.

Cabe resaltar que el proyecto, desarrollado en la comunidad campesina San Pedro de Ninacaca, a más de 4300 metros de altura, permitirá que cerca de 200 familias campesinas obtengan un aprovechamiento eficiente del agua, a partir del uso adecuado de la tecnología, lo que significa no solo el ahorro de este recurso natural para el uso agrícola, sino también una mayor productividad, haciendo uso de extensas zonas donde el agua es escasa.

Asimismo, los campesinos -gracias a este proyecto- han logrado instalar múltiples bebederos para sus animales, constituyéndose en elementos imprescindibles para una explotación de producción y engorde de ganado. De igual forma, optimizarán los biohuertos instalados en la zona. Petroperú realizó también la capacitación al personal de la comunidad campesina.

Como se sabe, Petroperú viene construyendo una planta de abastecimiento en Ninacaca con una capacidad de almacenamiento, en su primera fase, de 7,500 barriles para el despacho de diésel B5 y gasolinas. Se busca así incrementar la presencia de la empresa del Estado en la comercialización de combustibles en todo el país.

Simultáneamente a esta construcción, Petroperú asumió el compromiso de implementar un sistema de riego tecnificado por aspersión para 12 hectáreas de tierras comunales, atendiendo la problemática de uso del recurso hídrico en la zona, enmarcado en la política de gestión social de la empresa estatal.