Commodites (20/03/25)

Petróleo 72.22 US $/Barril WTI
Oro 3044.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9913.50 US $/TM
Plata 33.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 33050 US $/TM
Plomo 2080.00 US $/TM
Zinc 2915.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.795 4.505
VENTA 3.626 4.216 4.810

Últimas noticias

Tres tecnologías para el uso eficiente del agua en la minería

Ausenco

Iniciarán proyecto eléctrico que beneficiará a 700 mil pobladores en tres regiones

proyecto electrico

Confipetrol Andina: La mejor empresa para trabajar en Minería y Energía en Perú según el ranking de Computrabajo Best Workplaces 2025

Ver todos >

Adenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe respaldo de organizaciones sociales

Se estableció el compromiso de preservar la paz y levantar las medidas de fuerza para asegurar la continuidad de las operaciones del Lote 95

Adenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe respaldo de organizaciones sociales

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó que la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95, consensuada entre la empresa y Perupetro, que crea el Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua, obtuvo el respaldo de las organizaciones sociales más representativas del distrito –Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap)– durante la sexta sesión de la Mesa Técnica del Lote 95 realizada ayer en Loreto.

El texto consensuado que se convertirá en la cláusula 24 del contrato suscrito entre PetroTal y Perupetro, formaliza el aporte voluntario del 2.5% del valor de la producción de petróleo fiscalizada del Lote 95 que la empresa realiza desde enero pasado y que ha permitido acumular alrededor de S/ 26 millones al mes de noviembre.

De acuerdo con la adenda, estos recursos se destinarán “única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en las comunidades, localidades y/o caseríos del distrito de Puinahua”. Esto con la finalidad de llevar bienestar a la población. Tal como ocurrió con la entrega del Aporte Económico Solidario Voluntario al que PetroTal destinó más de S/ 4 millones con cargo al fondo.

En la sesión, los miembros de la mesa técnica –PCM, MINEM, Perupetro, PetroTal, JAP y Aidecobap– se comprometieron a “preservar la paz social” en Puinahua. Así como realizar el “levantamiento de las medidas de fuerza de forma inmediata” para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa en el yacimiento Bretaña del Lote 95 y el libre tránsito del transporte de petróleo crudo en el distrito. Al respecto, Aidecobap se comprometió a realizar las coordinaciones para el restablecimiento del orden público en el distrito.

Con el levantamiento de las medidas de fuerza, PetroTal avizora la recuperación de su producción para alcanzar nuevamente 18 000 barriles de petróleo por día (bopd) en lo que resta del año. De esta forma, la empresa estima alcanzar un promedio de entre 8000 y 9000 bopd en el cuarto trimestre de 2022.

Finalmente, los integrantes de la mesa técnica, creada mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2022-MINEM/DM, acordaron debatir en las próximas sesiones el reglamento del fondo y la conformación de su Junta de Administración. Además, solicitaron que estas sesiones se lleven a cabo en la localidad de Bretaña, capital de Puinahua.