Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Petroperú desarrolló taller gratuito de cerámica para pobladores de Iquitos

Participantes experimentaron con materiales y herramientas, creando singulares piezas de diseño.

Petroperú capacita

Con el propósito de dotar de un mayor dinamismo a la actividad económica del Centro Arenal, muy cerca de la ciudad de Iquitos, Petroperú desarrolló su Curso Básico de Cerámica, teniendo en cuenta que dicha zona se caracteriza por sus sedimentos en arena fina y arcilla, materia prima que -por sus características de modelación- permite crear una diversidad de piezas artísticas.

A los participantes se les dotó de los insumos necesarios para desarrollar este curso básico, permitiéndoles conocer los procesos y técnicas de trabajo para la elaboración y decoración de las artesanías. Contaron además con una mesa, con superficie de losa de cemento, para amasar el barro y las pastas cerámicas; así como anaqueles para guardar los moldes y sus productos terminados.

El taller

El taller, totalmente gratuito, buscó el reconocimiento e identificación de la arcilla, la cual compone el entorno natural de dicha comunidad, perteneciente a la familia etnolingüística Huitoto Murui. Petroperú, a través de esta propuesta, buscó así crear piezas utilitarias que acerquen a los pobladores de dichas zonas con el entorno natural y social que los rodea, evocando conexiones con el paisaje, los elementos y las personas que lo habitan.

En esta jornada participaron más de una veintena de personas de diversas edades quienes, bajo la guía del experimentado tallerista Marden Curichimba, recibieron recomendaciones, sugerencias y valiosos conocimientos sobre los procesos y técnicas de trabajo para la elaboración y decoración de las artesanías.

Al concluir el taller, los participantes ofrecieron una variedad de singulares productos que -de un modo u otro- reflejan la flora y fauna del lugar, convirtiendo un pedazo de arcilla en piezas representativas que, gracias a la habilidad y pericia, obtienen un valor agregado.

Cabe resaltar que la arcilla se caracteriza por su alta plasticidad, al mezclarse con agua; así como su dureza al calentarla por encima de los 800 grados centígrados.

Fuente: Petroperú.