Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa
Ver todos >

Sector minería e hidrocarburos creció 1,66% en octubre del presente año

INEI informó que en el mes de octubre de 2022 el sector Minería, Hidrocarburos e Electricidad reportaron crecimiento

Sector minería e hidrocarburos creció 1,66% en octubre del presente año

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de octubre de 2022 el sector Minería e Hidrocarburos reportó un crecimiento de 1,66% influenciado por el desempeño positivo de la actividad minera metálica en 3,54%, debido a los mayores volúmenes de producción de estaño (24,2%), cobre (7,5%), oro (5,2%) y plomo (3,0%). No obstante, se reportaron bajos niveles de producción de hierro (-8,2%), zinc (-5,4%), molibdeno (-3,9%) y plata (-2,3%).

En el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, se indica que, durante el décimo mes del año, el subsector de hidrocarburos registró una contracción de 9,20%, debido a la menor explotación de petróleo (-24,6%) y de líquidos de gas natural (-11,6%), atenuada por la mayor producción de gas natural (9,1%).

Producción de electricidad creció 6,42%

Según cifras preliminares, al 28 de noviembre del presente año, la producción del subsector electricidad reportó un avance de 6,42% impulsado por la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (45,0%); no obstante, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrica (-23,8%) y energías renovables (-7,8%). 

Según empresas, las que reportaron mayor producción fueron Termochilca, Kallpa, Enel Generación Perú, Egesur, Engie, Fenix Power Perú, Enel Generación Piura y Parque eólico Tres Hermanas.

Fuente: INEI