Commodites (19/05/25)

Petróleo 65.53 US $/Barril WTI
Oro 3227.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.00 US $/TM
Plata 32.33 US $/Oz. Tr.
Estaño 32815 US $/TM
Plomo 1994.00 US $/TM
Zinc 2680.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.682 3.928 4.479
VENTA 3.693 4.419 5.160

Últimas noticias

Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico que permite diversificación y desarrollar otros sectores

Diego Ortega - Anglo American

Rumbo a PERUMIN: Destacan la importancia de la inversión minera para potenciar el desarrollo social en Moquegua

Jimena Sologuren

Ejecutivo estima el inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14,600 millones de inversión entre 2026 y 2029

MIRALLES MEF
Ver todos >

MINEM: Más de 1 millón de familias accederán a gas de menor costo en 2023 mediante Vale de Descuento GLP

Programa del FISE ha contribuido a reducir el uso de leña y combustibles contaminantes en hogares con pobreza extrema

MINEM: Más de 1 millón de familias accederán a gas de menor costo en 2023 mediante Vale de Descuento GLP

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el programa Vale de Descuento GLP, que permite una rebaja de S/ 25 en la compra de un balón de gas doméstico, llegará a más de 1 millón de hogares a nivel nacional e incluirá la distribución de kits de cocinas para lograr que más familias cuenten con gas barato y dejen de usar leña y combustibles sólidos que perjudican su salud.

El programa Vale de Descuento GLP, financiado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), promueve el reemplazo de combustibles sólidos contaminantes como el carbón, leña/bosta y otros, usados principalmente por familias en alta vulnerabilidad que así quedan expuestos a males respiratorios continuos.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares 2012 del INEI, el 95.1% de hogares en pobreza extrema, así como el 64.8% de familias en condición de pobreza no extrema, utilizaba con mayor frecuencia combustibles sólidos, y ese indicador se redujo hasta en 20 puntos porcentuales a 2021, lo que evidencia la contribución del programa para mejorar la calidad de vida de las familias.

Hacia noviembre de 2022, el Vale de Descuento GLP ha beneficiado a 940,978 familias, y se distribuye para atender a viviendas, comedores populares, ollas comunes e instituciones educativas públicas, siendo el 78% de sus beneficiarios familias en condición de pobreza y vulnerabilidad, ubicadas en zonas sin acceso al gas natural. 

Para 2023, además de incrementar la cobertura del programa, se espera aprobar el incremento del valor económico del Vale de Descuento GLP a S/ 43 para en las provincias donde se ubican yacimientos de gas natural en producción y a S/ 63 para el distrito de Megantoni y Kumpirishiato en la provincia de La Convención, en Cusco. 

El MINEM, en su calidad de administrador del FISE, ratificó que asume el compromiso de fortalecer los programas social-energéticos para que más peruanos cuenten con el apoyo necesario para atender sus necesidades energéticas, contribuir con su canasta básica familiar y promover la reactivación económica. 

Fuente: MINEM