Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

SNMPE: Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú rechazando cualquier tipo de violencia

La SNMPE manifiesta su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.

Antapaccay está operando solo con el 38% de su fuerza laboral por bloqueo de vías

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifiesta a la opinión pública su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.

Expresamos nuestras condolencias a los familiares de todos los fallecidos en esta escalada de vandalismo y terror que enluta al Perú.

Rechazamos que se pretenda institucionalizar el chantaje y la anarquía. No debemos permitir que los peruanos sigan siendo afectados por la violencia y la polarización que sólo nos divide.

Condenamos energéticamente la violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco, que puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2,500 trabajadores, así como el hostigamiento permanente que sufren las operaciones minero-energéticas en el país.

Hacemos un llamado a terminar con la impunidad con la que actúan los grupos violentistas que a su paso atacan, destruyen y saquean locales públicos y privados, terminales aéreos, comercios y unidades de transporte.

En el Perú tiene que prevalecer el Estado de derecho, el principio de autoridad y las leyes, en un ambiente de paz social.  Es necesario reflexionar como país sobre los alcances y mecanismos para ejercer el derecho a la protesta.  Ello no puede afectar la gobernabilidad y el Estado de Derecho.

Los peruanos debemos cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos.