Commodites (17/3/23)

Petróleo 66.94 US $/Barril WTI
Oro 1,964 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,530 US $/TM
Plata 22.25 US $/Oz. Tr.
Estaño 22,175 US $/TM
Plomo 2,053 US $/TM
Zinc 2,862 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-3-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.796 3.968 4.597
VENTA 3.801 4.120 4.830

Últimas noticias

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia
Ver todos >

AMSAC fortalece cooperación interinstitucional con nuevas autoridades pasqueñas

La empresa mostró sus acciones en pro del cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las poblaciones

AMSAC fortalece cooperación interinstitucional con nuevas autoridades pasqueñas

Como parte del eje comunicación e información de su gestión social, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) se reunió recientemente con las nuevas autoridades pasqueñas a fin de dar a conocer el avance de los proyectos de remediación a su cargo en la región, y de esa manera, fortalecer la cooperación interinstitucional.

Entre las autoridades con quienes se sostuvieron fructíferas reuniones están la vicegobernadora regional de Pasco, Sonia Guillermo; el alcalde provincial de Pasco, Julio Rupay; el alcalde distrital de Simón Bolívar, Jaime Zelada; la alcaldesa distrital de Santa Ana de Tusi, Janeth Meléndez; y el director regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH Pasco), Miguel Mejía. 

El supervisor de Relaciones Comunitarias de AMSAC, Walter Chanca, destacó la importancia de estos espacios de diálogo que le permiten a la empresa mostrar sus acciones en pro del cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las poblaciones aledañas a los proyectos de remediación.