Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Anuncian campaña de forestación 2023 en Cajamarca “Juntos por una Huella verde”

Este viernes se lanzará la campaña de forestación 2023 “Juntos por una huella verde”, para instalar 450 hectáreas de macizos forestales

Anuncian campaña de forestación 2023 en Cajamarca “Juntos por una huella verde”

Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro, anunció que este viernes lanzarán la campaña de forestación 2023 “Juntos por una huella verde”, para instalar 450 hectáreas de macizos forestales con especies nativas y maderables adaptadas a las condiciones ambientales de las comunidades de la zona de influencia de Newmont Yanacocha. Precisó que la meta al 2025 es plantar un millón de árboles en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizará a las 10:00 a.m. en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos Alto, en la zona norte de Cajamarca, carretera a la ciudad de Bambamarca, en cuyo acto protocolar participarán instituciones como el Ministerio de Agricultura, la Universidad Nacional de Cajamarca y algunas municipalidades.

“El proyecto “Huella verde” está vinculado a la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo en cuenta la Agenda Global 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible, que va a permitir mejorar el medio ambiente y mejorar el desarrollo económico. “En el largo plazo cuando estos bosques estén bien formados, también van a tener un valor comercial muy bueno en el mercado”, expreso el director de Foncregaro.

Anunció también que se espera cerrar este año 2023 con cerca de medio millón de árboles plantados, por lo que vienen trabajando para articular esfuerzos conjuntos con Serfor, Agrorural, Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional de Cajamarca, las municipalidades distritales, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otros.

“Sabemos que en la zona rural las principales actividades económica son la ganadería, agricultura y la forestación, por ello enmarcamos nuestras intervenciones en transferir tecnología, que sea fácil de aplicar, en transferir conocimientos, capacidades y también en hacer algunas pequeñas implementaciones, que están contribuyendo a que estas familias tengan mayores ingresos y con ello puedan tener mejores oportunidades de progreso”, concluyó.