Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

MINEM impulsa actualización de Fichas de Homologación de motores eléctricos trifásicos para promover la eficiencia energética en el Estado

MINEM

Sector Minería y de Hidrocarburos se incrementó en 1,86% con relación a igual mes de 2024

Producción del sector minería e hidrocarburos creció 0,27% en febrero de 2023

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides
Ver todos >

12 mujeres se incorporan al programa de prácticas de Minera Bateas “Jóvenes con Futuro”

Las prácticas durarán un año y a los 6 meses los participantes tendrán la oportunidad de presentar un proyecto de mejora en su área

12 mujeres se incorporan al programa de prácticas de Minera Bateas “Jóvenes con Futuro”

Cargados de ilusión y optimismo, 16 jóvenes del distrito de Caylloma y otras regiones del país se unieron al equipo de Minera Bateas para realizar sus prácticas profesionales, gracias al programa “Jóvenes con Futuro”. En línea con la política de inclusión y diversidad de la empresa, el 74% de seleccionados son mujeres, quienes tendrán la oportunidad de desarrollarse en una industria tradicionalmente masculina.

“Soy la primera mujer minera en mi familia y siempre soñé con ser parte de este sector que impulsa el crecimiento del país y contribuye al desarrollo de las comunidades cercanas. Creo que las mujeres somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos”, menciona emocionada la ingeniería de minas Andrea Karla Ríos Rivera, quien se integra al equipo de la Gerencia de Mina.

“El objetivo de este programa es darle oportunidades de desarrollo a nuevos profesionales, así como fomentar la generación de ideas originales y de mejora continua que favorezcan el crecimiento de los participantes y de la organización”, señaló Maria Luz Salinas.

Por su parte, el gerente de Mina, Jonathan Cucho, destacó la incorporación de estás profesionales y afirmó que los hombres y mujeres tienen la misma capacidad profesional: “Ellas están aquí para ser líderes.”

Para asegurar su selección, los aplicantes pasaron por un riguroso proceso donde evaluaron aspectos técnicos, habilidades blandas y su interés por aprender sobre la importancia de la minería en el desarrollo del país. Dos practicantes que formaron parte de la primera edición volvieron a ser elegidos para esta segunda entrega, debido a su buen desempeño laboral.

Las prácticas durarán un año y a los 6 meses los participantes tendrán la oportunidad de presentar un proyecto de mejora en su área, que se expondrá ante la gerencia general, direcciones y gerencias de la empresa.

De acuerdo con el último boletín estadístico del MINEM, los puestos laborales en el sector minero siguen en incremento; sin embargo, solo el 7% de estos lo ocupan mujeres en el Perú.