Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Reconstruir la confianza y resolver conflictos de manera constructiva: el gran reto de la minería en el Perú

Perú participará en la 55ª Reunión de Ministros de Energía de la OLADE para impulsar integración regional

OLADE

Anuncian primera edición del Encuentro Internacional de Gestión Social – GESS 2026

GESS
Ver todos >

Se descarta nueva fuga de petróleo en Loreto

Se realizó patrullaje en las zonas colindantes, no encontrándose restos, ni impactos en la vegetación o fuentes de agua.

Se descarta nueva fuga de petróleo en Loreto

Ante la alerta de presencia de hidrocarburos que estarían afectando comunidades del distrito Lagunas, provincia Alto Amazonas en la región Loreto; Petroperú puso en marcha su Plan de Contingencia desplazando a la zona personal propio y de contratistas para la verificación en campo, sin hallar una nueva fuga de petróleo.

Como parte de las acciones también se realizó un patrullaje en las zonas colindantes, no encontrándose restos, ni impactos en la vegetación o fuentes de agua.

Cabe mencionar que, en ese sector, que corresponde al km 104 del Tramo I del ONP, el 5 de setiembre de 2022 se produjo una contingencia, generada por cortes intencionales a la tubería ejecutados por terceras personas. Desde ese momento se instalaron 15 barreras de contención en 8 puntos de control.

No obstante, Petroperú procedió al reforzamiento de las barreras, así como a la colocación de dos barreras adicionales de 15 metros cada una para evitar el desplazamiento del crudo contenido.

Para el monitoreo de los instrumentos de contención, Petroperú cuenta con una empresa local, la cual ejecuta esta tarea con el apoyo de personal de las comunidades vecinas a la contingencia.

Finalmente, Petroperú precisó que las válvulas de bloqueo ubicadas en el km 75 y km 159 del Tramo I, permanecen cerradas; asimismo, desde el 13 febrero del 2022 el Tramo I del ONP se encuentra paralizado, precisamente para atender las 13 contingencias registradas en esta zona desde enero de 2022.

Fuente: Petroperú