Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

Ingemmet y la UNI organizaron un conversatorio sobre el Litio

La institución realizó su primera prospección geológica de litio en el sur peruano, principalmente en el Salar Salinas de Arequipa.

Litio

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) organizaron el “Conversatorio General sobre el Litio” en el Auditorio de Minas de dicha casa de estudios, el cual estuvo dirigido a la comunidad universitaria con el objetivo de exponer la importancia del uso del litio en la transición energética que permita contribuir a la inversión minera, energética e industrial y al desarrollo sostenible del país. 

El Ingemmet estuvo representado por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna y el investigador la dirección de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. Jhonny Torre. Mientras que, por parte de la UNI, asistieron el Decano la Facultad de Ingeniería de Geológica Minera y Metalúrgica (FIGMM), Santiago Valverde, Vicerrector de Investigación, Dr. Arturo Talledo y el docente de la FIGMM, Ing. Atilio Mendoza. 

El Ing. Henry Luna explicó que, en el pasado, en los 80’s, la institución realizó su primera prospección geológica de litio en el sur peruano, principalmente en el Salar Salinas de Arequipa; asimismo, que Puno, Cusco y Moquegua albergan un alto potencial de dicho elemento. “Actualmente existen conflictos relacionados con el litio, sin embargo, aún no contamos con una mina de litio en el país porque necesitamos seguir investigando para obtener la autorización que dé el inicio a las actividades futuras de explotación y comercialización de este importante recurso”, agregó el presidente ejecutivo del Ingemmet. 

En tanto, el Ing. Jhonny Torre, expuso sobre la demanda mundial del litio, sus usos en la tecnología, así como su relevancia en la expansión de investigación, debido a que este recurso viene acompañado de otros, igual de determinantes para la transición energética, como el aluminio, grafito, cobre, acero, hierro, entre otros.  

Durante el evento, se planteó el desarrollo de un convenio de cooperación entre la FIGMM y el Ingemmet, con el objetivo de realizar proyectos de investigación relacionados al litio. 

Fuente: Gob.pe