Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Petroperú lanza convocatoria para el premio COPÉ 2023

 La participación es digital en las categorías poesía y novela

Petroperú

Petroperú convoca a los peruanos residentes en el Perú y en el extranjero a participar en la XXI Bienal de Poesía y IX Bienal de Novela “Premio Copé 2023”, que reconoce lo mejor de la creación literaria en el país, buscando promover a nuevos escritores. 

Para participar, los interesados deberán presentar sus trabajos —de manera inédita— en formato PDF y con seudónimo, e ingresarlo virtualmente en la web del certamen: https://cultura.petroperu.com.pe/cope/poesia-novela-2023/

En dicho espacio se podrá conocer las bases de los concursos convocados, ficha de inscripción y toda la información relacionada al certamen literario del presente año en las categorías poesía y novela. El plazo de convocatoria de los concursos cierra el 1 de setiembre de 2023. 

El jurado calificador para cada categoría estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Academia Peruana de la Lengua, Ministerio de Cultura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petroperú. Los resultados del concurso se darán a conocer en diciembre de 2023. 

Premio Copé

El Premio Copé es un concurso literario organizado e impulsado por Petroperú desde 1979, constituyéndose en los premios literarios más importantes del país. Este 2023   cumple 44 años de constante promoción y difusión de la literatura peruana en todo el país. Las obras ganadoras se publican bajo el sello Ediciones Copé y se distribuyen a bibliotecas públicas y privadas a nivel nacional.