Commodites (13/09/23)

Petróleo 88.56 US $/Barril WTI
Oro 1,910 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,337 US $/TM
Plata 22.84 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,200 US $/TM
Plomo 2,286 US $/TM
Zinc 2,474 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.701 3.779 4.210
VENTA 3.708 4.138 5.099

Últimas noticias

Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el Cambio Climático

Cobre

PERUMIN 2023: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

Enel

Ingemmet obtiene resultado destacable en la implementación del modelo de integridad

Ingemmet
Ver todos >

Southern Perú promueve proyecto de mejoramiento genético de camélidos sudamericanos en Huaytire

Productores locales de zona altoandina recibieron 123 alpacas de primera calidad para optimizar la comercialización de fibra textil y carne.

Southern Perú

Con el objetivo común de contribuir al fortalecimiento agropecuario de la comunidad de Huaytire, Southern Perú promueve un proyecto de mejoramiento genético de camélidos sudamericanos, en trabajo coparticipativo con los productores locales.

La compañía minera entregó 123 alpacas de primera calidad, 41 machos reproductores y 82 hembras, respectivamente, en el marco de esta importante iniciativa que se enfoca en la crianza, reproducción asistida, mejoramiento genético y comercialización, para generar nuevos ingresos económicos y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

A través del proyecto, los productores podrán optimizar los insumos de fibra textil y carne de alpaca, como parte de esta cadena productiva, que desarrollan de manera tradicional desde hace varias generaciones, a más de 4,000 metros de altitud.

La ceremonia contó con la participación de pobladores y líderes locales de Huaytire, como el presidente de la comunidad, Sr. Mauro Zegarra Mamani, así como de representantes de Desarrollo Comunitario de Southern Perú.

“Estamos recibiendo alpacas por parte de Southern Perú, que beneficia a 42 familias de alpaqueros, con 1 macho y 2 hembras, cada uno. Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida, ya que las aplacas no eran tan mejoradas y ahora se están mejorando, subiendo así la calidad de nuestro producto”, señaló Zegarra Mamani.

En tanto, el Supervisor de Desarrollo Comunitario, Ing. Joel Alpaca Pacheco, indicó que este tipo de aportes, forman parte de las diversas acciones que ejecuta la compañía, para contribuir al desarrollo humano y socioeconómico de las comunidades vecinas a las operaciones mineras.

Fuente: Comunicaciones