Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

Empresas que Transforman 2024: cinco asociadas a la SNMPE fueron reconocidas por generar valor compartido en el Perú

Desde su creación en el 2021, ‘Empresas que Transforman’ tiene por objetivo reconocer a las empresas que ejecutan estrategias e iniciativas de valor compartido desde el corazón de sus negocios.

Empresas que transforman

El compromiso del sector privado con el desarrollo del país es fundamental para aportar con el cierre de brechas sociales y económicas que aún existen en el Perú. Es en ese marco que IPAE Acción Empresarial, junto al Grupo RPP, la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y USAID presentaron a las iniciativas que integran la Lista de Empresas que Transforman 2024.

Este año, entre las 21 iniciativas reconocidas, estuvieron las de cinco empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Entre ellas figuran Anglo American, por su Modelo de competitividad comunal para la inclusión y desarrollo empresarial en zonas rurales de Moquegua, y ENGIE Energía Perú, por su Modelo como respuesta al cambio climático.

Por su parte, Ferreycorp fue reconocida por el Club de operadores de Equipo Pesado; Minera Yanacocha, por su Ecosistema ÚNICA; y PetroTal, con su Proyecto de Innovación Pesquera.

El valor compartido es un concepto acuñado por los consultores estadounidenses Michael Porter y Mark Kramer que indica que las empresas no solo deben crear valor para sus clientes y accionistas, sino también para la sociedad en la que se desarrollan.

Cabe destacar que los integrantes de la “Lista de Empresas que Transforman” tendrán la oportunidad de formar parte de la Red de Empresas que Transforman el Perú (que les permitirá participar de eventos presenciales, virtuales y acceder a material relacionado al tema de valor compartido), además del reconocimiento como un sello que agregue valor a sus iniciativas y que las mismas sean difundidas en programas de radio, artículos, la web oficial y plataformas similares.

En esta edición del premio, el comité evaluador estuvo conformado por José Carlos Flores, director del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Leandro Mariátegui, decano de Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú; Mariana Rodríguez, cofundadora y directora de Capitalismo Consciente Perú; Alfredo Estrada, director de ATC-Impactahub; y Claudia Nakashima, gerente de Medios Informativos de RPP.