Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Redes para el diálogo

Con motivo del Día Internacional de las Redes Sociales (30 de junio) les contamos cómo la SNMPE aprovecha estas plataformas para tener un contacto más cercano con la población.

Historia Redes para el dialogo

Aunque la historia de las redes sociales no llega a los 30 años, hoy para muchas personas sería impensado vivir sin ellas. Aunque la primera fue Six Degrees en 1997, es Facebook en el 2004 la que se establece como el modelo a seguir. Desde entonces, las redes sociales son las plataformas en las que contamos cómo va nuestro día, compartimos lo que nos gusta, conectamos con mucha gente, nos informamos y nos divertimos. Con ellas, tanto personas, como empresas y organizaciones superan las distancias para llegar a una mayor audiencia. 

Reconociendo la importancia de ello es que desde la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) contamos con Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn, esta última con más de 68 mil seguidores. Estos se han convertido en espacios importantes para dar cuenta de la actualidad del sector minero energético y de nuestros asociados, difundir nuestras actividades como gremio, y compartir nuestra postura institucional sobre diversos temas.

Conectados y en tendencia

Pero en especial, consideramos a las redes sociales como herramientas con las que podemos generar un diálogo directo con la población, que parte de la escucha activa en redes.

Es así que, desde el 2018, gestionamos la campaña en redes sociales de “Minería de Todos”, que representa al sector minero formal agremiado y que, a través de las publicaciones, cuenta cómo opera la minería formal y sostenible en el Perú, además de resolver con información actualizada las dudas sobre asuntos económicos, sociales y ambientales relacionados con esta actividad. Hoy “Minería de todos” tiene Facebook, Instagram, YouTube y TikTok. Se debe señalar que su Facebook alcanza los 172 mil seguidores y en TikTok sus videos han sido vistos por millones de personas.

Luego, en el 2020, llegó el turno del sector hidrocarburos de iniciar su propia marca en redes sociales con “Impulsando el Desarrollo-Gas y petróleo del Perú”. Se comenzó con Facebook y YouTube, y a mitad del 2022 se decidió probar contenidos en TikTok. Desde entonces, esta red ha sido muy importante para llegar a un público más joven, que interactúa y se informa mucho en internet, y sobre todo se encuentra formando sus opiniones sobre estas industrias. 

Con videos cortos, y un lenguaje sencillo y amigable, el TikTok de “Impulsando el Desarrollo-Gas y petróleo del Perú” encontró su propia dinámica para hablar de temas del sector, pero con memes y las tendencias de bailes y audios más populares de esta red. Por ejemplo, se recurrió al influencer conocido como “El Ingeniero Bailarín” para grabar tres videos sobre los beneficios del gas natural. 

Otra cuenta importante del sector es Minergy Connect, del Comité de Tecnología e Innovación del gremio, y que brinda información especializada y en tendencia sobre el ecosistema digital e innovación para la industria minero energética.

Y ahora se está lanzando la marca del sector eléctrico, “Energía que Transforma-Electricidad para el Perú”, que ya está en Facebook, LinkedIn y YouTube. 

Más allá de los canales tradicionales, en estos últimos años, gracias a las redes sociales, hemos logrado llegar a un mayor público, siempre del lado del desarrollo del país. Sigamos conectados.