Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

65 productores de Espinar realizaron pasantía en Puno gracias a la empresa Antapaccay

Iniciativa se plasmó gracias al Programa de Desarrollo Económico que financia la empresa minera

Antapaccay

Un total de 65 productores ganaderos cumplieron una pasantía de tres días en la región de Puno gracias a Antapaccay, en la que pudieron ver in situ las experiencias exitosas como el Fundo Alta Gracia y Fundo “Santa María” en la localidad de Humachíri, la empresa agroindustrial “Moyandina” en Ayaviri, Fundo Ilo-Ilo “Ganadería Ramírez” en Juliaca, y el Fundo Yocará en la localidad del mismo nombre.

Los productores pertenecientes a estas ocho comunidades: Antacollana, Huisa Collana, Huarca, Huisa, Hatun Ayra Collana, Alto Huarca y Suero y Cama, reforzaron sus conocimientos y buenas prácticas ganaderas para la seguridad alimentaria, manejo de pastos cultivados y mejoramiento genético. Quedaron agradecidos con Antapaccay por implementar el “Programa de Desarrollo Económico” en sus respectivas comunidades.

Esta pasantía forma parte de una de las cinco líneas de intervención del programa, que se centra en el fortalecimiento de capacidades técnicas, productivas y empresariales. Esto los motiva a seguir plasmando iniciativas similares en sus respectivas comunidades, dado que las condiciones climáticas y geográficas de las áreas visitadas son similares a las de Espinar.

El Programa de Desarrollo Económico (PDE) que ejecuta Antapaccay abarca a las comunidades del Área de Influencia Directa de la operación. Los resultados que se logran están enfocados en mejorar la competitividad e ingresos económicos de 1340 unidades productivas con un total de 2730 beneficiarios. Es preciso indicar que las otras cuatro líneas de intervención del PDE son: seguridad alimentaria (pastos cultivados), sanidad animal, mejoramiento genético, asistencia técnica y acompañamiento en manejo productivo. En esa línea, la semana pasada también se entregó diplomas a 67 comuneros, quienes se capacitaron en administración de empresas rurales.

Fuente: Comunicaciones