Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

Cinco nuevo sectores de Áncash gozan de alumbrado público LED

Las obras, a cargo de Hidrandina, buscan repotenciar el servicio eléctrico y mejorar la calidad de vida de la población.

Ancash

Un total de mil 616 usuarios de diferentes asentamientos humanos de la provincia de Santa, en la región Áncash fueron beneficiados con el servicio de luz definitiva, gracias a la culminación de los trabajos de ampliación del servicio de distribución de energía, a cargo de Hidrandina, así como la modernización del alumbrado público con luminarias LED. 

Estos sectores son Solidex y Vista Alegre del distrito de Nepeña, y los asentamientos humanos Jesús de Nazaret, Ampliación El Mirador y Las Lomas del Cono Norte, perteneciente al distrito de Chimbote.

Con el proyecto se buscó ampliar y mejorar la operatividad del actual sistema eléctrico, reduciendo las caídas de tensión y cumplir con las Distancias Mínimas de Seguridad, lo que permitirá contar con un sistema confiable, de mejor calidad y operatividad.
La obra también comprende la instalación de 569 luminarias con tecnología LED, que permitirá una mejor visualización y contribuirá con la percepción de una mayor seguridad en los asentamientos humanos.

Asimismo, se ha considerado la ampliación de las redes primarias y secundarias, con una inversión de más de 3 millones de soles. 
Hidrandina se comprometió a seguir llevando más energía eléctrica en los sectores más lejanos y que aún no cuentan con este servicio, con el fin de reducir las brechas en acceso de luz domiciliaria y pública contemplados en su Plan de Inversión hacia el 2026.

Fuente: Gob.pe