Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Diez empresas fueron premiadas en la exhibición tecnológica minera de Perumin 37

Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras suspensión temporal

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

Perupetro
Ver todos >

“Aula Intercultural” del Senace es considerada Buena Práctica en Gestión Pública 2023

Permite explicar el proceso de certificación ambiental a la ciudadanía.

Senace

El “Aula Intercultural” se sostiene en una metodología que informa y fortalece las capacidades de pueblos indígenas u originarios y otras poblaciones culturalmente diversas, sobre el trabajo que realiza el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), fue considerada como Buena Práctica en Gestión Pública 2023 por la organización Ciudadanos al Día.

La herramienta de gestión social del Senace, organismo adscrito al Minam, es reconocida como una experiencia exitosa en la categoría Consulta y Participación Ciudadana, en cuyo concurso han participado más de 80 entidades públicas en sus diferentes categorías.

El “Aula Intercultural” tiene como objetivo que la ciudadanía comprenda de manera sencilla y práctica sobre el rol y las funciones de dicha entidad y los pasos que se siguen en los procesos de certificación de un proyecto de inversión en el país, y de esta manera promover y fortalecer el ejercicio de la participación ciudadana efectiva.

A través de cursos y otros espacios realizados antes o durante el proceso de certificación ambiental de los Estudios de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) o sus modificaciones, las aulas aplican los enfoques de interculturalidad y equidad de género, y han logrado contar con participantes de 19 regiones, desde el 2021.

A la fecha se realizaron 45 aulas interculturales, bajo la modalidad virtual y presencial, con participación de 704 asistentes. En lo que va del 2023 el Senace desarrolló 15 ediciones, capacitando a 518 personas. 

El Senace es un organismo público técnico especializado que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, de manera técnica y transparente, y con participación ciudadana.

Fuente: Gob.pe