Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Jimena Sologuren: exigencias internacionales impulsan formalización minera y abren una oportunidad clave para el Perú

Jimena Sologuren

Ministro Jorge Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industrialización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería”

Jorge Montero

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

Ver todos >

Infovoces Moquegua certifica a 30 líderes tras exitosa capacitación

La SNMPE tiene una alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para impulsar el proyecto Infovoces Moquegua.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tiene una alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para impulsar el proyecto Infovoces Moquegua. Como parte de esa alianza, a mediados de octubre, Infovoces Moquegua reconoció el compromiso de 30 líderes locales, otorgándoles un certificado por haber culminado exitosamente un programa de capacitación para fortalecer liderazgos que contribuyan al desarrollo de su localidad.

Este grupo de líderes, en su mayoría mujeres, completaron un programa de seis módulos: Liderazgo en redes sociales; Desarrollo de la minería y el canon minero; Participación en la planificación del desarrollo y el presupuesto; Participación en el proceso de inversiones y monitoreo; El ecosistema del desarrollo; y Liderando en la diversidad.

Infovoces Moquegua surge luego de un estudio del 2020 en el que se encontró que en Moquegua hay más de 500 líderes y lideresas en organizaciones sociales, entidades públicas y privadas, colegios profesionales, grupos de mujeres o emprendedores, entre otros. Estas personas tienen la necesidad de participar en espacios donde se toman las decisiones importantes para su región y requieren información más clara sobre minería, inversión pública y desarrollo local.

Durante la implementación del programa, el Grupo de Trabajo que brindó su apoyo al proyecto estuvo conformado por el Gobierno Regional de Moquegua; Anglo American Perú; la SNMPE; el Ministerio de Economía y Finanzas; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; la Universidad Nacional de Moquegua; CEOP Ilo (organización de la sociedad civil de la región); y el Consejo Regional de la Juventud de Moquegua (COREJU).