Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Senace fortalece diálogo y sostenibilidad en la “Segunda Pasantía Minera 2025”

Hospital de Ancash podrá reducir gastos operativos con la llegada del gas natural, gracias al programa Bonogas

Ancash

Proyecto “Control de erosión – Construcción de espigones” en Loreto obtiene préstamo del BanBif y Cofide

Ver todos >

MINEM: Integración energética Perú – Ecuador traerá importantes beneficios económicos y sociales a ambos países

Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, participó en suscripción de contratos de concesión del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la empresa Concesionaria Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C. suscribieron los contratos de concesión y seguridades y garantías del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que posibilitará la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años, con una inversión estimada de US$ 233 millones.

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, explicó que este importante proyecto permitirá un intercambio energético, en tensión de hasta 500 kilovoltios, que reforzará la atención a la demanda de energía en el norte del Perú, y será un soporte en caso de eventos de fuerza mayor.

“Los países necesitamos integrarnos energéticamente. Por ello, este proyecto permitirá aprovechar la complementariedad hidrológica y energética que existe entre ambos países, ya que cuando hay periodo de sequía en Perú y baja producción hidroeléctrica, en Ecuador es temporada de lluvias y de mayor generación hidráulica. El impacto de esta iniciativa es muy importante para el desarrollo social y económico de ambos países”, detalló.

Cabe precisar que la línea de transmisión inicia su trayectoria en la Sub Estación Piura Nueva 500 kV, localizada en la provincia de Piura y su trazo atraviesa por las poblaciones de Castilla, Sullana, Salitral, Miguel Checa, Marcavelica, Ignacio Escudero, Amotape, Pariñas, La Brea, Casitas, Zarumilla, Papayal y Aguas Verdes hasta llegar al punto de Frontera con Ecuador, beneficiando a una población de 1´147, 000 habitantes en la zona norte del Perú.

Asimismo, el viceministro Luyo Kuong recalcó que este proyecto ratifica la voluntad del Perú de integrarse energéticamente con sus vecinos, y apunta a mejorar la calidad de vida de la población, porque, entre otros factores, la complementariedad hidroeléctrica entre nuestros países hace que los precios de la electricidad tiendan a bajar en el transcurso del tiempo.

Para lograr la firma de estos contratos ha sido importante la participación también del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Agenciade Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), entre otros.

Finalmente, Luyo Kuong recalcó que “es un evento significativo por conmemorarse los 25 años del Tratado de Paz con Ecuador y el inicio de integración eléctrica del Perú con los países de la Región Andina; así como una muestra de la confianza y cooperación entre los países».