Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Fortalecen capacidades de emprendedoras de Puinahua

Las “Punchi Warmi” recibieron nuevos conocimientos para una mejor y más eficiente administración de la planta de hielo en Bretaña.

La organización “Punchi Warmi”, conformada por una veintena de emprendedoras de Puinahua, recibió una capacitación intensiva para operar, de manera más eficiente, la planta de hielo que administra en Bretaña, capital del distrito donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95.

Con el apoyo de PetroTal, las mujeres conocieron con mayor detalle todos los componentes de la fábrica que funciona con energía solar y aprendieron a manejar el sistema eléctrico y los equipos que producen hielo en escamas.

Esta capacitación, que se realizó en el marco del convenio suscrito entre PetroTal y Despensa Amazónica, permitió a las Punchi Warmi estar mejor preparadas para atender la demanda de hielo de los pescadores y vecinos de Puinahua, lo que hará más rentable la operación en beneficio de las emprendedoras, sus familias y su comunidad.

La organización Punchi Warmi (vocablo que significa “fuerza de mujer”) forma parte del Proyecto de Innovación Pesquera que promueve una extracción sostenible y planificada del paiche en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, así como la creación de valor agregado para generar más beneficios a los pescadores y sus familias.

El Proyecto de Innovación Pesquera contempla la capacitación y acompañamiento a pescadores de Puinahua y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo en torno al paiche, que se realizan con el apoyo de PetroTal y de importantes aliados como Despensa Amazónica, el Sernanp, el CITE Productivo Maynas, entre otros.

La planta de hielo en escamas –que se estableció con la contribución de PetroTal–permite asegurar la cadena de frío para el óptimo traslado de la carne de paiche, y de los productos derivados como hamburguesas, chorizo y nuggets, que tienen una importante demanda en mercados loretanos y en restaurantes de alta cocina.