Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Instalarán centro médico ocupacional en Nueva Morococha

Centro médico ocupacional en Morococha

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

IROC

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Avance coyuntural
Ver todos >

Ingemmet inaugura exhibición referida a la Carta Geológica Nacional

Durante la inauguración se contó con la participación de destacados profesionales, representantes del área minera nacional tales como los ingenieros Augusto Baertl, Ysaac Cruz, Manuel Villanueva y Pedro Miranda.

Con el objetivo de poner en valor y en conocimiento a la ciudadanía, la información referida a la Carta Geológica Nacional y los recursos minero-energéticos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), liderado por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna, procedió a la inauguración de una exhibición infográfica de mapas, secciones geológicas y muestras de rocas, minerales y fósiles.

Durante la inauguración se contó con la participación de destacados profesionales, representantes del área minera nacional tales como los ingenieros Augusto Baertl, Ysaac Cruz, Manuel Villanueva y Pedro Miranda.

La exhibición ubicada en la sede central del Ingemmet (Av. Canadá 470, San Borja- Lima), comprende el mapa geológico del Perú a escala 1:1 000 000 que muestra los principales recursos mineros-energéticos del territorio y cortes estructurales en secciones que explican la historia geológica y sus recursos mineros como la sección geológica entre Yanamarey – Antamina – Huacachi y recursos por hidrocarburos como la geología de los campos de gas de Camisea.

“Somos el ente rector de la cartografía geológica y como institución de investigación científica vemos a través de la carta geológica nacional, áreas tales como la geotermia, hidrogeología, entre otras”, indicó el Ing. Henry Luna.

Por su parte, el Ing. César Chacaltana, director de Geología Regional, agradeció y felicito a todos los profesionales que formaron parte del trabajo realizado, manifestando que: “Es importante conocer nuestra geología, es nuestra riqueza nacional y la carta geológica nacional, como documento de gestión científica y económica, se viene actualizando para el desarrollo del conocimiento geológico del país y beneficio de la sociedad en general”.

Mientras que el Ing. Augusto Baertl sostuvo que “El Ingemmet debe asumir la tarea de llegar al último ciudadano dando a conocer la importancia de contar con determinados metales para tener una mejor calidad de vida y la carencia tecnológica que se tendrían por la falta de los mismos. Hago votos por el éxito continuo de esta importante institución en favor del país”.

Accede a la carta geológica nacional de manera virtual, a través del Geocatmin, aplicativo del Ingemmet, encontrando información relacionada a la estratigrafía, rocas ígneas y geología estructural ilustrada con fotografías de campo, columnas estratigráficas, secciones estructurales y resultados de laboratorio.